La Secretaría de Cultura de Chihuahua ha anunciado la participación del estado en el Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, que celebra su vigésimo aniversario. Este evento contará con puestas en escena de diversas entidades, incluyendo Ciudad de México, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco y Veracruz, ofreciendo una rica variedad de teatro unipersonal.
Ciudad Juárez / Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Los espectáculos se llevarán a cabo en dos importantes locaciones: el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” en la capital del estado y el Teatro Experimental “Octavio Trías” en Ciudad Juárez. Las funciones están programadas del 26 al 29 de junio, comenzando a las 7 de la tarde, y la entrada será gratuita para todos los asistentes, lo que busca fomentar el acceso a la cultura y el arte en la comunidad.
Mariana Reyes, directora General de Desarrollo Cultural de la Secretaría, enfatizó la importancia de este festival como un esfuerzo por acercar el teatro a la población. “Es un orgullo formar parte del circuito nacional que busca la descentralización del teatro”, comentó, resaltando que estos espectáculos de alta calidad tienen el potencial de transformar a la comunidad.
El evento, que se celebra por cuarta ocasión en el estado, también cuenta con el apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL). Luis Mario Moncada, coordinador Nacional de Teatro del INBAL, mencionó que este festival actúa como un instrumento para la proliferación de la cultura, creando una “república teatral” que invita a la ciudadanía a participar activamente en las artes escénicas.
Pablo Edén Martínez, subdirector de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro, agradeció al Gobierno del Estado por su colaboración en la agenda del festival, que incluye un total de 140 funciones de 14 compañías diferentes. La programación comenzará el 23 de junio en Ciudad Juárez con la obra “La señora de la radio”, seguida de otras presentaciones a lo largo de la semana.
En Chihuahua, las obras programadas incluyen “Miguel Ángel, una tragedia adolescente” el 26 de junio, “Nina y el misterio de la tortuga” el 27, “Batallas bajo la sombra” el 28, y “Nosotras no podemos nadar” el 29, todas con interpretación de Lengua de Señas Mexicanas. Para más información sobre la programación completa, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.