El Gobierno de Chihuahua impulsa la enseñanza del inglés mediante una alianza con LEC, buscando preparar a profesionales bilingües para el mercado laboral.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto actual de la educación en México, el estado de Chihuahua se encuentra en la búsqueda continua de estrategias que permitan mejorar la calidad formativa de sus estudiantes en un territorio caracterizado por su diversidad cultural y su ubicación geográfica en la frontera con Estados Unidos.
Una de las iniciativas más relevantes en este sentido es la Agenda Estatal de Inglés, promovida por el Gobierno del Estado y que ha tomado un nuevo impulso con la reciente reunión entre el secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, y directivos de la empresa Languages and Education Consulting (LEC).
Este encuentro refleja un esfuerzo por parte del gobierno estatal para responder a las demandas del mercado laboral actual, donde el dominio del inglés se ha vuelto una necessidad fundamental.
LEC, una instancia especializada en diagnósticos y capacitaciones en el idioma inglés, se presenta como un socio estratégico en la implementación de una metodología que incorpora tecnología e innovación a través de la inteligencia artificial. Esto no solo busca mejorar la enseñanza del inglés, sino también adaptarse a los estándares educativos que rigen a nivel nacional e internacional.
La propuesta de integrar estas herramientas tecnológicas representa un punto clave en el proceso de modernización educativa, considerando que el aprovechamiento de la inteligencia artificial para la enseñanza puede ofrecer oportunidades personalizadas que se ajusten a las necesidades de los estudiantes.
Chihuahua, como estado, ha manifestado un firme compromiso con la formación de profesionales que no solo sean competentes en su campo específico, sino que también posean las habilidades lingüísticas necesarias para desempeñarse en un entorno laboral cada vez más globalizado. Gutiérrez Dávila destacó que el objetivo es preparar a los futuros profesionistas para que se alineen con las exigencias del sector productivo. Este enfoque responde a una realidad palpable en la región, donde la vinculación entre educación y empleo es crucial para el desarrollo económico y social.
La colaboración entre la Secretaría de Educación y Deporte y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) es fundamental en este proyecto. Ambas instancias están trabajando de manera coordinada para diseñar y ejecutar estrategias que posicionen a Chihuahua como un referente en la enseñanza del inglés a nivel nacional.
Para lograrlo, se están creando mecanismos que fomenten las habilidades lingüísticas necesarias para que la comunidad estudiantil pueda insertarse fácilmente en el mercado laboral, un aspecto que fue también abordado por el director de LEC, Ramón Aguilar Águila Ramírez.
Aguilar Águila Ramírez hizo hincapié en que esta iniciativa podría convertirse en un modelo a seguir para otros estados de la frontera, donde la creciente demanda de profesionales bilingües es evidente. La formación en habilidades blandas, incluyendo el dominio del inglés, se visualiza como una respuesta a las necesidades del contexto laboral contemporáneo, tanto a nivel nacional como internacional.
Este enfoque responde a consideraciones más amplias sobre la competitividad y el desarrollo regional, elementos que son esenciales para entender la dinámica económica de la zona norte del país.
La reunión no solo contó con la presencia del secretario de Educación y Deporte, sino que también reunió a figuras clave del ámbito educativo y empresarial, incluyendo al subsecretario de Educación Media Superior y Superior y al exsecretario de Educación y Cultura de Sonora. Esta diversidad de representantes destaca la importancia del trabajo en conjunto entre distintas instancias gubernamentales y privadas para alcanzar los objetivos planteados en torno a la enseñanza del inglés en Chihuahua.
La consolidación de estas iniciativas podría marcar un hito en la historia educativa del estado, promoviendo una cultura de aprendizaje contínuo que beneficie a las generaciones presentes y futuras.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.