Durante el mes de enero el recurso federal llegó sin problemas a Ciudad Juárez, sin embargo, la reducción de la actividad económica por la aplicación de renta a los productos mexicanos de parte de Estados Unidos, puede afectar a futuro.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Las partidas presupuestales para estados y municipios se pueden ver perjudicados a consecuencia de los aranceles que ya se aplican al acero y al aluminio, y las intenciones de hacer lo propio al resto de las exportaciones de México a Estados Unidos.
En el caso de Ciudad Juárez, el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, expresó que en lo que respecta a enero, los recursos procedentes de la federación llegaron si problema alguno, pero que hay que esperar el comportamiento a futuro, sujeto a las demandas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
“Hay que estar muy atentos de las repercusiones que podamos tener, tanto positivas como negativas, y precisamente por este escenario no quisiera adelantarme en el tema”, expuso.
Reconoció que si las partidas presupuestales de la federación se reducen consecuencia del fenómeno económico que vivimos, perjudicaría algunos proyectos de parte del municipio.
Las participaciones federales son recursos que la Federación transfiere a los estados y municipios, y las autoridades estatales que se pueden usar destinar atender demandas de gobierno en rubros como educación, salud e infraestructura básica.
De acuerdo a especialistas, la imposición de aranceles a los productos mexicanos puede reducir las exportaciones y las importaciones de insumos, e impactar en el Producto Interno Bruto (PIB).
“Sí, los aranceles a productos mexicanos pueden perjudicar las participaciones federales que se destinan a estados y municipios”, menciono el académico Isaac Hernandez.
“Esto se debe a que los aranceles pueden afectar la actividad económica, lo que reduce los recursos que recibe la Federación a través de las responsabilidades tributarias de las empresas”, agregó.
De acuerdo al especialista, estas son las consecuencias de la imposición de los aranceles:
. – La imposición de aranceles a los productos mexicanos puede reducir las exportaciones y las importaciones de insumos.
. – Puede impactar en el Producto Interno Bruto (PIB).
. – La reducción de la actividad económica puede afectar las participaciones federales que se destinan a estados y municipios.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.