Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 4, 2025 | 1:01

    Alertan sobre el riesgo de insolación en por altas temperaturas en el estado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ante el incremento de temperaturas debido a la onda de calor que afecta a diversas regiones del estado, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias y evite problemas de salud como la insolación y las quemaduras solares.

    Cihihuahua, Chih .-  (ADN/Staff) – Juan Carlos Toledo Sánchez, coordinador estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastre, advirtió que se han registrado temperaturas que superan los 35 grados centígrados (°C) y que esta situación se mantendrá en los próximos días.

    Durante los meses de abril y mayo, la Secretaría de Salud reportó tres casos de insolación en la entidad, de los cuales dos ocurrieron en Ojinaga y uno en Ciudad Juárez. Toledo Sánchez enfatizó la importancia de la prevención, sugiriendo que la ciudadanía evite la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, momentos en los que la radiación solar es más intensa. Además, recomendó el uso de ropa ligera de colores claros y de manga larga, así como el uso de gorra o sombrero.

    - Publicidad - HP1

    El uso de protector solar con un factor de protección solar de 30 o más (FPS30) es fundamental para proteger la piel de los efectos nocivos del sol. La hidratación también juega un papel crucial; se aconseja beber agua de manera constante, incluso si no se siente sed, y aumentar el consumo de frutas frescas que ayudan a mantener el cuerpo fresco. Permanecer bajo la sombra o en espacios ventilados es otra recomendación clave para evitar el golpe de calor.

    Toledo Sánchez explicó que la insolación se produce por la exposición prolongada al sol sin la debida protección. Los síntomas incluyen sudoración excesiva, debilidad, enrojecimiento de la piel y visión borrosa. Por su parte, las quemaduras solares se manifiestan con dolor, ampollas y descamación de la piel. En casos más severos, el golpe de calor puede llevar a que la temperatura corporal alcance los 40°C, presentando síntomas como piel caliente y seca, dolor de cabeza, confusión, mareo, náusea y desmayo.

    Es importante que, ante la aparición de estos síntomas, la población busque atención médica de manera inmediata en una unidad de salud. La prevención es clave para evitar complicaciones graves que pueden incluso poner en riesgo la vida. La Secretaría de Salud reitera su compromiso de cuidar la salud de la población y hace un llamado a seguir estas recomendaciones durante esta ola de calor.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    LOS ANALISTAS 030 | Reforma histórica de SCJN

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Radio  En este episodio repasamos los...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Retiran 500 toneladas de material del dique Plutarco Elías Calles

    El director de Obras de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, maestro...

    Avanza el programa de capacitación laboral para personas con Síndrome de Down

    Regidores de la Comisión Edilicia de Centros Comunitarios se reunieron para continuar con los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto