La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado de Chihuahua ha dado a conocer que un total de 48 mil 317 jóvenes presentaron la evaluación diagnóstica de ingreso a los planteles de los 13 subsistemas de Educación Media Superior para el ciclo escolar 2025-2026.
Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .– Este proceso es fundamental para determinar el nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes en su etapa de Educación Básica.
De los aspirantes registrados, se observa una ligera mayoría de mujeres, con 24 mil 521, frente a 23 mil 796 hombres. Este dato resalta el interés y la participación activa de las jóvenes en la búsqueda de oportunidades educativas en el nivel medio superior.
La evaluación se llevó a cabo a través del portal digital del Sistema de Información Educativa (SIE), lo que facilitó el registro y la organización de los aspirantes.
Los municipios que destacaron por la mayor cantidad de aplicaciones son Ciudad Juárez, con 20 mil 075 registros, y Chihuahua capital, con 12 mil 740.
Otros municipios con cifras significativas incluyen Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes, lo que refleja un amplio interés en la educación media superior en diversas regiones del estado.
En cuanto a la demanda por subsistemas, el Colegio de Bachilleres (Cobach) lidera con 15 mil 220 aspirantes, seguido por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) con 11 mil 660. Otros subsistemas como el CECyTECH, Conalep y DGETA también han mostrado un interés considerable, con 5 mil 770, 4 mil 885 y 2 mil 111 aspirantes, respectivamente.
La evaluación diagnóstica es una herramienta clave que permite identificar el grado de dominio de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes.
En el caso de las escuelas con alta demanda, el acceso a estas instituciones se determina en función de los resultados obtenidos en este diagnóstico, lo que subraya la importancia de este proceso en la trayectoria educativa de los jóvenes.
Los resultados de la evaluación se publicarán el viernes 18 de julio en cada una de las instituciones donde se realizó la prueba.
Posteriormente, cada plantel informará sobre las fechas de inscripción y los trámites necesarios para el proceso correspondiente, asegurando así que los aspirantes tengan claridad sobre los siguientes pasos en su camino hacia la educación media superior.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.