La SDHyBC en Chihuahua ofrece talleres y capacitaciones a personas mayores y con discapacidad, fomentando la autosuficiencia y el autoempleo a través de diversas habilidades.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) de Chihuahua ha implementado un ambicioso programa a través de la Escuela de Artes y Oficios, que tiene como objetivo principal dotar a las personas mayores y a aquellas con discapacidad de herramientas educativas y habilidades prácticas. Este esfuerzo busca fomentar la inclusión y la autosuficiencia, aspectos cruciales en una sociedad donde a menudo estas poblaciones son marginadas.
A lo largo de los años, la necesidad de proporcionar recursos educativos y laborales para grupos vulnerables ha ganado relevancia dentro de la agenda política local, un reflejo de la creciente atención hacia los derechos humanos y la equidad social.
La oferta de la SDHyBC incluye capacitaciones en diversas disciplinas educativas, tales como matemáticas, español y Braille. Estas enseñanzas no solo son básicas en la formación académica, sino que también son fundamentales para que los participantes puedan desenvolverse con mayor seguridad en sus interacciones diarias.
En este contexto, es importante recordar que Chihuahua ha tenido un pasado marcado por la migración y la urbanización acelerada, lo que ha generado poblaciones vulnerables que requieren de atención especial y programas adaptados a sus necesidades.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la incorporación de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el currículo de la Escuela de Artes y Oficios. Este paso evidencia un esfuerzo por reconocer y validar la diversidad lingüística del país, así como por promover la comunicación efectiva entre personas oyentes y no oyentes.
La presencia de la LSM en los programas de enseñanza es un indicador del compromiso de la SDHyBC de crear un ambiente más inclusivo y accesible, en sintonía con los estándares internacionales de inclusión y derechos de las personas con discapacidad.
El uso de tecnología también ocupa un lugar importante dentro de este programa, con la enseñanza de computación a través del software Jaws, diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. Este tipo de herramientas es crucial, dado el creciente papel que juega la tecnología en nuestra vida diaria y en el acceso a oportunidades laborales.
En un estado donde la brecha digital sigue siendo un desafío, la capacitación tecnológica se convierte en un puente hacia la integración al mercado laboral y la mejora de la calidad de vida de estas personas.
Además de las capacitaciones educativas y tecnológicas, la Escuela de Artes y Oficios ofrece talleres de cocina, ética y valores, motricidad humana e historia de Chihuahua. Estos componentes son esenciales para la formación integral, ya que no solo buscan transmitir conocimientos, sino también valores que fortalezcan el tejido social.
La historia de Chihuahua, rica en tradiciones y cultura, se convierte en una herramienta para que los participantes reconozcan su identidad y se sientan parte activa de la comunidad en la que viven.
Por último, las actividades artísticas y los oficios prácticos son un punto culminante de esta oferta educativa. Desde dibujo y pintura hasta zapatería y talabartería, estas actividades no solo fomentan la creatividad, sino que también ofrecen vías para el autoempleo, un aspecto vital en contextos donde las oportunidades laborales son limitadas.
La invitación a que las personas mayores y con discapacidad se acerquen a estas instalaciones en el fraccionamiento Salud refleja un compromiso genuino por parte de la SDHyBC de integrar a estos grupos en el tejido social, promoviendo una vida digna y autónoma.
Para mayor información, la institución ha dispuesto de canales de comunicación accesibles, incluyendo un número de contacto, lo que resalta su enfoque hacia la inclusión y el servicio comunitario.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.