El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, llevó a cabo el cuarto Foro del Proceso de Participación, Consulta Estrecha y Colaboración Activa de Personas con Discapacidad 2025 en Ciudad Juárez.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) .- Este evento tiene como objetivo recabar opiniones y propuestas sobre 32 iniciativas relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad.
La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, dio la bienvenida a los asistentes, enfatizando la importancia de escuchar a quienes viven la realidad que se busca transformar. Guzmán Argueta subrayó que las políticas públicas deben elaborarse con la participación activa de los ciudadanos, asegurando que el Congreso legisle en función de las necesidades reales de la población.
Durante el foro, se convocó a personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, organizaciones de y para personas con discapacidad, así como a la sociedad civil interesada en estos temas. La inclusión de diversos actores sociales es fundamental para enriquecer el proceso de consulta y garantizar que se tomen en cuenta las distintas perspectivas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Los ejes temáticos discutidos en las mesas de trabajo incluyeron inclusión, educación, salud, accesibilidad y acceso a la justicia. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de abordar otros temas de interés que se relacionan con las 32 iniciativas en análisis, lo que permitió una discusión más amplia y profunda sobre los derechos de este sector de la población.
Los foros se han llevado a cabo en diversas localidades, incluyendo Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez. El próximo evento está programado para el 27 de junio en Hidalgo del Parral, en el Salón de la Antigua Estación del Ferrocarril. Este foro se iniciará a las 11:00 horas y se espera que también atraiga a un amplio espectro de participantes.
Las opiniones, sugerencias y propuestas recabadas en estos foros se utilizarán como insumo para el análisis de las iniciativas relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad. Los participantes que formulen propuestas serán convocados a reuniones futuras donde se discutirán los asuntos o iniciativas pertinentes, asegurando así que sus voces sean escuchadas en el proceso legislativo.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.