Alumnos de la Escuela de Artes y Oficios exhibieron productos de talento local en el edificio Héroes de la Revolución, promoviendo el autoempleo y la inclusión.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el edificio Héroes de la Revolución, ubicado en el corazón de Chihuahua, se llevó a cabo un evento que destaca la importancia del talento local y el autoempleo. Alumnas y alumnos de la Escuela de Artes y Oficios (EAO) presentaron una variada gama de productos elaborados en los talleres que se imparten en este centro educativo.
Este tipo de iniciativas son esenciales en una región donde el desarrollo económico puede verse reflejado en la capacitación y la promoción del emprendimiento, especialmente entre poblaciones vulnerables como personas adultas mayores y aquellas con discapacidad.
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, subrayó que el objetivo del evento no solo fue la venta de productos, sino también la generación de conciencia sobre el potencial de las personas que han sido capacitadas a través de estos programas.
Durante la jornada, cientos de asistentes pudieron explorar y adquirir productos que iban desde bisutería, pasteles, hasta manualidades y ropa. Esta dinámica no solo promueve la cultura del emprendimiento, sino que también refleja una fuerte voluntad comunitaria por apoyar a los sectores más desfavorecidos de la población.
El contexto histórico de Chihuahua revela que la economía local ha enfrentado diversos retos a lo largo de las décadas, incluyendo la migración y la dependencia de ciertos sectores económicos.
En este sentido, iniciativas como la de la EAO se convierten en una estrategia efectiva para combatir la desigualdad social y fomentar el desarrollo integral de la comunidad. Al ofrecer herramientas y espacios de creación, se empodera a individuos que, de otra forma, podrían ser marginados en el ámbito laboral.
Asimismo, la connotación del Día del Amor y la Amistad es fundamental en el marco de este evento. En una cultura donde la comunidad y el apoyo mutuo son pilares importantes, estos festejos se transforman en oportunidades para que los emprendedores locales muestren su creatividad y, a su vez, fortalezcan los lazos comerciales y afectivos en la sociedad. Las creaciones expuestas no solo buscan un beneficio económico, sino también un reconocimiento social que fomente un sentido de pertenencia y orgullo local.
La gobernadora Maru Campos ha sido una promotora constante de actividades que favorecen el bienestar social y económico de los chihuahuenses. Su administración ha puesto especial énfasis en la inclusión de grupos vulnerables, asegurando que programas como los ofrecidos en la EAO reciban el apoyo y la visibilidad que necesitan para prosperar. Esta política pública va más allá del mero asistencialismo, buscando en cambio que las personas se conviertan en protagonistas de su desarrollo personal y comunitario.
Finalmente, la invitación del secretario Loera a la ciudadanía para visitar la EAO representa un llamado a la acción colectiva en favor del emprendimiento local. Al fomentar el consumo de productos hechos a mano y la adquisición de habilidades a través de talleres, se contribuye no solo a la economía familiar, sino también al fortalecimiento de la identidad cultural de Chihuahua.
De este modo, el edificio Héroes de la Revolución se convierte en un símbolo de esfuerzo, creatividad y esperanza, donde se entrelazan los sueños de una comunidad que busca reconstruir su futuro a través del aprendizaje y la colaboración.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.