Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios de salud y atención ciudadana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal llevó a cabo una capacitación dirigida al personal terapéutico de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en todo el estado.
Chihuahua, Chih .- (ADN/Staff) .- Este taller reunió a 125 terapeutas provenientes de diversos municipios, lo que evidencia el interés y compromiso del personal con su desarrollo profesional y la mejora continua en sus prácticas.
La capacitación es parte de un esquema de talleres trimestrales, diseñado para ofrecer una actualización constante y oportuna a los profesionales de la salud. En esta ocasión, los temas abordados fueron “Estimulación Temprana” e “Intervención en Autismo”, áreas que son fundamentales para la atención integral de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de discapacidad o en riesgo de rezago en su desarrollo.
Durante estas jornadas de capacitación, cada municipio colabora brindando apoyo logístico para facilitar la participación de sus terapeutas. Esta colaboración es clave para el éxito del programa, ya que permite que los profesionales de la salud se capaciten sin dificultades adicionales, mientras que el DIF Estatal se encarga de coordinar y ofrecer las enseñanzas necesarias.
El enfoque en la “Estimulación Temprana” busca proporcionar herramientas a los terapeutas para identificar y atender de manera temprana las necesidades de desarrollo de los menores. Por otro lado, la “Intervención en Autismo” se centra en estrategias específicas que pueden ser aplicadas para mejorar la calidad de vida de los niños diagnosticados con esta condición, promoviendo su inclusión y desarrollo en la sociedad.
Con estas acciones, el DIF Estatal reafirma su compromiso de promover el desarrollo de la población mediante la excelencia en la atención rehabilitatoria. La capacitación no solo beneficia a los terapeutas, sino que también tiene un impacto directo en las familias que requieren estos servicios, asegurando que reciban la mejor atención posible.
Finalmente, el DIF Estatal continúa trabajando en la implementación de programas que fortalezcan la atención a la salud y el bienestar de la comunidad, demostrando que la educación y la capacitación son pilares fundamentales para ofrecer servicios de calidad en el ámbito de la salud pública.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.