La UTPN realizó una conferencia sobre depresión para estudiantes, buscando detectar indicadores y ofrecer apoyo psicológico, en respuesta al aumento del suicidio.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) ha sido un espacio de formación integral al albergar diversas actividades que buscan el bienestar de su comunidad.
En esta ocasión, se llevó a cabo la conferencia “Depresión, cómo identificarla y afrontarla”, con la participación de 70 estudiantes que se sumaron a la iniciativa.
Esta charla, impartida por profesionales del Distrito de Salud Juárez, resalta la creciente preocupación por la salud mental dentro del ámbito educativo en Chihuahua, un estado que ha enfrentado diversos desafíos en este rubro.
Raúl Montoya Jara, psicólogo clínico del Centro de Salud “Luis Estavillo Muñoz”, presentó durante la ponencia los principales indicadores de la depresión. Su intervención fue fundamental para proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para identificar síntomas que pueden ser alarmantes.
La tristeza persistente y la anhedonia, es decir, la incapacidad de sentir placer, se mencionaron como señales de alerta que requieren atención profesional. Este enfoque es parte de una estrategia más amplia que busca normalizar la discusión sobre la salud mental entre los jóvenes, quienes a menudo enfrentan presiones académicas y sociales que pueden contribuir a su deterioro emocional.
La charla no solo tuvo el propósito de informar, sino también de empoderar a los estudiantes para que reconozcan la importancia de buscar ayuda cuando lo necesiten.
Este aspecto se vuelve crucial en un contexto donde la salud mental ha cobrado relevancia en la agenda pública, especialmente en un estado como Chihuahua, que ha registrado un aumento preocupante en las tasas de suicidio en los últimos años.
Según Montoya Jara, existe una conexión directa entre la depresión y el suicidio, lo que subraya la necesidad de intervenciones proactivas en ambientes educativos.
El esfuerzo de la UTPN, realizando actividades con un enfoque en la salud mental, contribuye a crear un entorno más resiliente para sus estudiantes.
La Universidad ofrece servicios de atención psicológica a través de su Unidad de Atención de Apoyo Psicopedagógico, lo que refleja un compromiso institucional por brindar apoyo a estudiantes y trabajadores.
Esta atención gratuita está disponible en horarios accesibles, y su existencia es un indicativo del reconocimiento de la importancia de abordar la salud mental de manera integral.
La importancia de estas iniciativas cobra un significado aún más relevante en un entorno cultural en el que hablar de emociones y salud mental ha sido tradicionalmente un tabú.
En este contexto, actividades como la conferencias sobre la depresión se convierten en herramientas valiosas para desestigmatizar la búsqueda de apoyo psicológico y promover un cambio de mentalidad en generaciones jóvenes.
La interacción dinámica y lúdica de estas presentaciones permite una comprensión más profunda de problemas que, si bien son complejos, son cada vez más visibles en la vida cotidiana de los estudiantes.
La Universidad Tecnológica Paso del Norte se erige así como un modelo para otras instituciones educativas en Chihuahua. Con eventos como estos, se fomenta una cultura de apoyo y bienestar entre los jóvenes, quienes son el futuro del estado.
A medida que la UTPN continúa realizando estas sesiones informativas, es de esperarse que no solo se incrementen las tasas de asistencia a servicios de salud mental, sino que también se genere un cambio positivo en la percepción social sobre la depresión y los trastornos emocionales, contribuyendo, sin duda, al bienestar general de la comunidad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.