Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 11, 2025 | 8:25

    La Señora Presidenta contra el hombre de Moscú

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    “Importante mantener la cabeza fría”
    Claudia Sheinbaum Pardo respecto
    a las balandronadas de Trump

    Al término de la Segunda Guerra Mundial, y hasta inicios de los noventa, el mundo se dividió en dos grandes polos ideológicos liderados, del lado capitalista, por los Estados Unidos de Norteamérica, USA, y del lado de los comunistas, por la hoy extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS.

    - Publicidad - HP1

    Todos los países del orbe debían alinearse con alguna de estas dos grandes ideologías, ya fuera por convencimiento, por conveniencia, o por la fuerza; inclusive aquellas naciones que trataron de evitar el alineamiento, “los no alineados” como se hicieron llamar, tenían acercamiento o afinidad con alguno de los dos polos.

    Desde luego que nuestro país no podía ser la excepción, y simplemente por la cercanía con el poderoso país del norte, acabamos girando en la órbita geopolítica del campo capitalista, aunque siempre muy a la mexicana.

    La influencia cardenista, y el hecho de que nuestro régimen fuera el resultado de una Revolución Popular (la primera del siglo XX), le dieron a nuestro gobierno cierto margen de maniobra para implementar políticas que fácilmente hubieran sido calificadas de “comunistas” por los extremistas del norte si hubieran sido implementadas en otros países.

    Por otra parte, y en interesante contradicción, el gobierno mexicano, pasado el cardenismo, siempre estuvo a favor de una cercanía conveniente con los Estadios Unidos, llegando al grado, entre los cincuentas y setentas, de convertirse en informantes pagados del gobierno norteamericano a través de la CIA. Véase el proyecto LITEMPO, para mayores y vergonzosos detalles.

    Durante todo ese tiempo, l@s Mexican@s, vivimos en un régimen muy suigéneris que se caracterizó, entre otras cosas, por la antidemocracia. Por una parte, había ciertas libertades que no existían en el campo comunista, como la libertad de prensa, sindical, de libre traslado, etc, pero también era cierto que, si esas libertades se usaban para criticar al gobierno, entonces se acababan.

    El fin del mundo bipolar, el de la guerra fría, en los noventas, suponía el triunfo del capitalismo sobre las tiranías comunistas, y por ende el advenimiento de sistemas democráticos ahí donde hubo dichas dictaduras totalitarias. USA venció indiscutiblemente al a URSS, la CIA al KGB.

    Este capitalismo, y su libertad intrínseca, vendría guiado por la mano del neoliberalismo reaganiano, que, con el mercado como regulador infalible aseguraría el bienestar para toda la humanidad. ¡Oh desilusión!

    Para nosotros, el neoliberalismo llego de la mano del salinismo, que se aseguró de desmantelar completamente lo poco que quedaba del Estado benefactor que se había levantado a la sombra de la Revolución.

    El resultado de la promesa salinista lo conocemos muy bien: incremento desmesurado de la pobreza de la mayoría, con el incremento desmesurado de la riqueza de ese pequeño circulo de amigos y socios de la camarilla oligárquica en el poder, eso que justamente se conoce como el capitalismo de cuates.

    Paradójicamente, esos abusos y excesos del salinismo serían los que terminarían por hundir al viejo partido del régimen, el PRI, incluyendo a dos inesperados aliados de ultima hora, el PAN y un desahuciado PRD, llevándonos a vivir una democracia inédita dominada indiscutiblemente por un movimiento progresista que está tratando de reconstruir un Estado Benefactor en su versión moderna.

    Por el contrario, en los Estados Unidos, el movimiento progresista no pudo articularse de manera efectiva, y salvo un pálido intento de agruparse detrás de la figura del senador Bernie Sanders, esta fue cooptada y/o anulada por un establishment que no distingue entre Demócratas y Republicanos, resultado: Donald Trump.

    Es cierto que, para los norteamericanos y su gobierno, la única democracia verdadera e importante era la de ellos, de ahí en más, nunca les ha importado tratar con los dictadores más sanguinarios y contumaces en tanto fueran aliados del capitalismo, combatieran el comunismo y, especialmente, les permitieran mantener sus jugosas ganancias.

    Pero también es cierto que, a la caída de la URSS, y tras el breve periodo de transición entre comunismo y capitalismo durante el gobierno de Yeltsin, Putin siempre ha sido catalogado como enemigo de la seguridad nacional de los norteamericanos, más que por ser un dictador, por amenazar los intereses de sus aliados en la OTAN.

    Pues con Trump eso ya cambió. Ahora, en la nueva visión oficial que Trump y sus acólitos están escribiendo, Putin ya no es el malo de la película, y para probarlo, el delegado estadounidense en el Consejo de Seguridad de la ONU, voto en contra de una resolución que afectaba a Rusia junto con Corea del Norte y la propia Rusia.

    Aunque lo anterior no es sorpresa, ya desde su primer mandato el presidente de color naranja mostro su proclividad y afecto por el dictador ruso, aun por encima de su propio servicio de inteligencia, la verdad es que ya cada vez es más descarada la connivencia Trump-Putin.

    A diferencia del pasado, ya no es la ideología política lo que está definiendo la relación entre estas dos naciones, sino su afinidad oligárquica, ambos países están siendo gobernados por una camarilla de multimillonarios que básicamente buscan dos cosas: perpetuarse en el poder, y aumentar sus jugosas ganancias.

    ¿Qué tiene que ver lo anterior con nuestro país? Mucho, porque acá en Mexico, aunque desplazados del poder político, la pequeña, pero poderosa oligarquía que detentó dicho poder por muchos años no piensa mantenerse alejada del mismo por siempre, sabemos de lo que son capaces con tal de recuperarlo.

    De ahí la importancia de los eventos del pasado domingo, donde la sociedad mexicana, de manera decidida y contundente demuestran que hay unión en torno a la continuidad del proyecto de la 4T, iniciado por Lopez Obrador, y continuado ahora con el liderazgo de la doctora Sheinbaum.

    Sabemos de la disparidad y vulnerabilidad de nuestra economía comparada con la del vecino país del norte, pero también sabemos que una guerra comercial afectara negativamente a ambas naciones, por lo tanto, celebramos que la doctora Sheinbaum no se embarque en un pleito como los que busca el bully naranja, y por el contrario, se enfoque en salidas inteligentes.

    También sabemos que la pequeña, pero ruidosa oposición, criticará cualquier decisión de nuestra Presidenta, porque aún no han sido capaces de desarrollar una estrategia que atraiga al electorado mexicano que no vaya más allá de la oposición en automático por lo que sea.

    Afortunadamente l@s mexican@s, tenemos Presidenta.

    Es cuanto

    Jose Antonio Blanco SQR
    José Antonio Blanco

    Ingeniero Electromecánico. Juarense egresado del ITCJ con estudios de maestría en Ingeniería Administrativa por la misma institución y diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITESM. Labora desde 1988 en la industria maquiladora. Militó en el PRD de 1989 al 2001.

    En la actualidad, un ciudadano comprometido con las causas progresistas de nuestro tiempo, sin militancia activa.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 017 | Marisela Terrazas

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La Importancia de una Ley de Protección Integral para Periodistas con Enfoque de Género en Chihuahua

    La libertad de prensa es uno de los pilares fundamentales de cualquier democracia que...

    Justicia sin género: cuando la equidad es realmente para todos

    La batalla por la igualdad de derechos se ha convertido, paradójicamente, en un terreno...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto