Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 27, 2025 | 9:23

    Establecen planteles educativos de Culiacán protocolos de seguridad por balaceras

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Palabras como “Refugio, Refugio” o “Código Plata, Código Plata”, anuncian la realización de un enfrentamiento en las afueras de la escuela, y es la señal para que alumnos y maestros busquen la manera de protegerse de un posible disparo.

    Culiacán, Sinaloa (ADN/Arturo Hernández) .- Los planteles educativos en Culiacán han establecido protocolos de seguridad para cuando en las cercanías se registre algún enfrentamiento entre grupos delictivos, en el marco de la violencia que afecta al estado desde hace ocho meses, y que tiene a la capital de la entidad como su epicentro.

    - Publicidad - HP1

    Palabras claves como “Código Plata” y “Refugio, Refugio”, entre otras, son la alerta entre los alumnos para tirarse al piso y cubrirse la cabeza con las manos, o bien, para buscar en donde protegerse de algún posible disparo.

    Estos hechos han sido documentados a través de las redes sociales, sobre todo en los planteles de educación básica, como lo son prescolar y primaria, sin dejar de lado los riegos que se corren en cualquier sitio de la ciudad.

    El hecho más reciente ocurrió en la colonia Cañadas, en donde alumnos de la primaria “Insurgentes” fueron testigos como en las afueras del plantel se daba un enfrentamiento con armas de grueso calibre, por lo que al grito de “Refugio, Refugio” de parte de una de las maestras, todos sus alumnos se tiraron pecho tierra entre las butacas permaneciendo inmóviles ante el temor de ser blanco de alguna bala perdida.

    Para llegar a estos protocolos, fue necesario que el profesorado recibiera capacitación de la Secretaría de Seguridad Pública, para posteriormente llevar a efecto simulacros supervisados por los mismos agentes.

    “Al principio de la violencia vinieron y nos dieron una charla de lo que había que hacer, y como hacerlo en caso de una balacera dentro o afuera del plantel, y posteriormente nosotros bajamos esa información con nuestros alumnos”, dijo Estefany, maestra del quinto grado en uno de los planteles ubicados en la colonia “Barrancos”, ubicada en uno de los sectores amas afectados por la inseguridad.

    Agregó que, en los simulacros, se les dice a los alumnos la importancia de buscar refugio, y de cómo protegerse en caso de estar a campo abierto.

    “Hemos puesto en práctica técnicas de protección en situaciones de violencia extrema como una balacera, para evitar un disparo”, apuntó.

    Expuso que para esos momentos de apremio cada uno de los planteles tiene una palabra clave, como “Código Plata”,

    “Refugio, Refugio”, o “Andy”, entre otras, y que los alumnos ya saben que al escuchar dicha palabra tienen que buscar en donde protegerse porque algo grave sucede.

    Sin embargo, lamentó que la violencia empiece a normalizarse, por que dijo, este tipo de ejercicios se han dejado de practicar ante el paso de los meses en los que Culiacán ha vivido episodios inéditos en cuando a inseguridad por el enfrentamiento entre grupos delictivos.

    Añadió que por esta “normalización” se han dejado de hacer los simulacros con los alumnos, al menos en el plantel en donde labora.

    “Ya tenemos ocho meses en medio de este ambiente de violencia, y pareciera que vamos camino a normalizarlo y a perder la capacidad de asombro, y con ello, incluir en nuestro día a día el miedo y el temor, y ver los muertos y los enfrentamientos como cosa común”, concluyó.

    De acuerdo a información de las autoridades hasta el momento no hay ninguna victima en el interior de los planteles educativos, sin embargo, las estadísticas registran 37 menores muertos durante los ocho meses de la violencia que inicio el pasado 9 de septiembre por la guerra entre “La Mayiza” y “La Chapiza”.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:27

    CONÓCELOS 2025 | Irlanda Lizbeth Rentería Ayala | 06 Jueza Laboral Federal

    Irlanda Rentería: Justicia Laboral Inclusiva, Rápida y Cercana a la Ciudadanía” En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La Importancia de la Boleta Color Verde en la Elección Judicial

    El próximo 1 de junio se llevará a cabo en nuestro pais y particularmente...

    Abstenerse no es resistencia: es renunciar a decidir

    En estos tiempos convulsos donde las pasiones políticas se desbordan y el juicio se...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto