Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 14, 2025 | 20:03

    Detenciones de mexicanos en EE. UU. generan preocupación en el gobierno mexicano

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La presidenta de México ha expresado su preocupación por la detención de 61 connacionales en Estados Unidos, quienes se encuentran actualmente en centros de detención.

    Ciudad de México (ADN/Staff) .– Durante una conferencia de prensa, la mandataria enfatizó que no está de acuerdo con las redadas que afectan a los mexicanos que trabajan de manera digna y honesta en el país vecino. Esta situación ha suscitado un llamado a la acción por parte del gobierno mexicano para brindar apoyo a sus ciudadanos.

    La Cancillería mexicana ha iniciado un proceso de asistencia consular para ayudar a las personas detenidas y a sus familias. Este apoyo es crucial, ya que muchas de estas personas se encuentran en una situación vulnerable y requieren orientación legal y emocional. La presidenta subrayó que, aunque hay un número significativo de mexicanos entre los arrestados, también hay personas de otras nacionalidades, incluidas estadounidenses.

    - Publicidad - HP1

    El tema de las detenciones será abordado en una reunión programada para el 11 de junio entre la presidenta y Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU. Esta será la primera visita oficial de Landau desde su nombramiento, y se espera que la mandataria y el funcionario discutan la relación bilateral y busquen evitar malentendidos que puedan afectar la cooperación entre ambos países.

    Uno de los malentendidos mencionados por la presidenta se relaciona con las acusaciones de la secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem, quien insinuó que la jefa del Ejecutivo mexicano había instigado protestas. Sheinbaum desmintió estas afirmaciones, señalando que la oposición en México ha hecho acusaciones infundadas en su contra, distorsionando sus declaraciones sobre la movilización pacífica de la comunidad mexicana en respuesta a un nuevo impuesto a las remesas que se discute en el Congreso estadounidense.

    La mandataria aclaró que su llamado a la movilización se refería a manifestaciones pacíficas y a un diálogo constructivo entre senadores y congresistas de ambos países. Sin embargo, Noem ha afirmado que Sheinbaum alentó protestas en Los Ángeles, lo que ha generado tensión entre los gobiernos. La presidenta respondió a estas acusaciones a través de su cuenta en la red social X, afirmando que son completamente falsas.

    Desde el inicio de las protestas en Los Ángeles, se han reportado al menos 378 detenciones, según declaraciones del jefe de la policía municipal, Jim McDonnell. Este contexto de tensión y desinformación resalta la importancia de mantener un canal de comunicación claro entre México y Estados Unidos, especialmente en temas que afectan directamente a los ciudadanos mexicanos en el extranjero.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto