Ponen en marcha Operativo de Semana Santa 2022 del programa Héroes Paisanos; connacionales podrán presentar denuncias si sienten que son afectados en sus derechos; en 2021 se recibieron 4 quejas.
Ciudad de México (ADN / Martin Orquiz) – A partir de este día y hasta el próximo 29 de abril, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación realizará el Operativo de Semana Santa 2022, del programa Héroes Paisanos, para atender a los connacionales que visiten el país.
La autoridad migratoria hizo saber a las y los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá y vendrán a México, que pueden denunciar cualquier maltrato, violación a sus derechos humanos o intento de extorsión, por parte de personas servidoras públicas federales, estatales o municipales.
A través de un comunicado se informó que en 2021 se dieron 1 millón 120 mil 572 atenciones y solo se presentaron 4 quejas por actos indebidos de personal gubernamental.
Se explica que se puede presentar una queja a través de la aplicación móvil de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ‘Denuncia paisano’. Para IOS https://apple.co/3iIaJxK y android https://bit.ly/3tIlruq, así como usando el correo electrónico [email protected].
Este año, agrega el documento, participan 454 observadores paisano de la sociedad civil para ofrecer asistencia a las y los mexicanos.
Este personal estará distribuido durante el periodo en aeropuertos, puertos, autopistas, centrales camioneras y módulos ubicados en cruces fronterizos internacionales, para orientarles en su ingreso, tránsito y salida.
Aunque el programa se encuentra vigente todo el año, se refuerzan sus acciones en la temporada vacacional de Semana Santa, en la de verano e invierno.
En la página web https://www.gob.mx/heroespaisanos, en la cual se proporciona información sobre trámites y medidas de seguridad para que su estancia y recorridos por territorio mexicano sean satisfactorios.
Para realizar el Operativo de Semana Santa 2022 trabajan 40 instancias gubernamentales, además se distribuirán 368 mil ejemplares de la versión impresa de la Guía Héroes Paisanos, 45 mil redactados en idioma inglés.
Con apoyo de consulados de México en Estados Unidos y Canadá, serán difundidos entre las y los connacionales.
Se dispondrá también del servicio telefónico de emergencias y auxilio 911, así como las redes sociales del programa Héroes Paisanos en Twitter, Facebook e Instagram, las tres con la arroba @heroespaisanos
Para aclarar dudas se cuenta con el centro de atención telefónica 800 00 Inami (46264) o el 800 201 85 42 desde México, y 1 877 210 9469 de Estados Unidos.
Galería

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/