El Conalep Chihuahua certifica a 20 docentes y administrativos, fortaleciendo la formación continua y la vinculación con la industria en Ciudad Juárez.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En un evento reciente, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), a través del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST), llevó a cabo la entrega de certificados de competencia laboral a 20 docentes y administrativos de sus planteles en Ciudad Juárez.
Este hecho notable no solo resalta el compromiso del Conalep con la formación del personal educativo, sino que también pone de manifiesto la importancia de la certificación de competencias en un entorno laboral en constante evolución, sobre todo en una zona como Ciudad Juárez, con sus particularidades socioeconómicas y culturales.
Los certificados entregados corresponden al estándar de competencia EC0076, que tiene como objetivo evaluar la competencia de candidatos basándose en estándares específicos.
Este avance permite que tanto la comunidad estudiantil como la población general accedan a una oferta más amplia de certificaciones en diversas áreas, lo que es especialmente relevante en una región donde la cuestión del empleo y la competencia laboral son temas centrales.
La certificación fortalecerá las habilidades de quienes participan, alineándolas con las demandas del sector industrial y profesional.
La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, quien subrayó la importancia de la formación continua en la capacidad competitiva de los individuos.
En un entorno donde la competencia es feroz y las necesidades del mercado laboral cambian rápidamente, contar con herramientas modernas y relevantes se traduce en una mejor preparación para los futuros retos.
Esto es especialmente crítico en Ciudad Juárez, una de las ciudades más dinámicas de la frontera norte de México, donde la interacción entre la educación y la industria es vital para el desarrollo económico local.
Por su parte, Joeselin Hernández Cordero, directora del CAST Conalep Juárez, enfatizó que el personal ahora certificado se convierte en evaluadores competentes de estándares de competencia, lo que es un paso significativo hacia la profesionalización y la vinculación efectiva entre el modelo educativo y las necesidades del sector industrial.
Esta conexión es fundamental en un contexto como el de Juárez, donde la industria maquiladora y otros sectores están en constante búsqueda de personal calificado.
A su vez, Óscar Nieto Burciaga, enlace de la Dirección General del Conalep en la Zona Norte, destacó la destacada labor de los docentes al conciliar sus responsabilidades diarias con estas capacitaciones, lo que refleja no solo su compromiso profesional, sino también su dedicación hacia la mejora continua en la enseñanza.
En una época donde la resiliencia y la adaptabilidad son esenciales, estos educadores desempeñan un papel crucial no solo en la formación de estudiantes, sino también en la creación de un ecosistema educativo que responda a las exigencias del mercado.
Este tipo de iniciativas no solo impacta en el desarrollo profesional del personal educativo, sino que también repercute en la calidad de la educación que reciben los estudiantes.
Con el enfoque en la certificación de competencias, se genera un camino que fortalece el capital humano en la región, lo que resulta en un efecto positivo tanto en el ámbito educativo como en el ámbito laboral.
La mejora continua y la actualización de los métodos de enseñanza y evaluación son, en última instancia, aspectos que no solo benefician a los individuos involucrados, sino que también contribuyen al desarrollo sustentable de la comunidad en su conjunto, sentando así las bases para un futuro más prometedor en el estado de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.