El diputado Cuauhtémoc Estrada se compromete a fortalecer la ganadería en Chihuahua, proponiendo mesas técnicas y un fondo para sanidad animal.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Chihuahua se convirtió en el escenario de un relevante intercambio entre el sector ganadero y la representación política del estado, cuando el diputado Cuauhtémoc Estrada, de la bancada de Morena, asistió a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).
Este encuentro, al que también acudieron otros representantes parlamentarios, sirvió como plataforma para discutir los múltiples desafíos que enfrentan los ganaderos chihuahuenses. La dinámica del diálogo no solo resalta la inquietud del sector, sino también la disposición de los legisladores para escuchar y proponer soluciones.
Durante la reunión, Estrada Sotelo planteó la creación de mesas técnicas que involucren a diversos actores del ámbito ganadero, con la meta de enriquecer la legislación existente y desarrollar nuevos proyectos de ley.
Este enfoque colaborativo busca abordar de manera profunda las problemáticas que han caracterizado al sector, fomentando un espacio donde todos los involucrados puedan aportar su visión y expertise.
La metodología de trabajo planteada implica un análisis minucioso de los temas en cuestión, reflejando la necesidad de un enfoque más técnico y menos reactivo ante los problemas que afectan la sanidad y productividad del ganado.
El manejo de recursos y la organización del sector ganadero fueron dos de los tópicos centrales en las discusiones. El presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos, enfatizó la urgencia de consignar recursos a un fondo destinado a la sanidad animal. Esta propuesta resuena con la creciente preocupación por la salud del ganado, un aspecto crítico para la seguridad alimentaria del estado y la economía local.
Además, la iniciativa de elevar la Dirección de Ganadería a un rango de Secretaría plantea una transformación significativa en la manera en que se regularía la actividad ganadera, lo que podría proporcionar una estructura más robusta y eficiente para enfrentar las demandas del sector.
En este contexto, el diputado Estrada subrayó la propuesta de implementar un fondo económico que se nutra de los recursos generados por el sector mismo, como multas y cobros por derechos. Este enfoque de autofinanciamiento podría ser un alivio crucial para los ganaderos que requieren de inversiones sustanciales en sanidad y desarrollo sustentable.
La gestión adecuada de este fondo, según el legislador, debería ser garantizada a través de un estudio exhaustivo que priorice el uso de recursos en áreas críticas como la sanidad animal, evitando que se desvíen hacia la burocracia administrativa.
Históricamente, la ganadería bovina ha desempeñado un papel fundamental en la economía chihuahuense. Desde la llegada de los colonizadores en el siglo XVI, este sector ha sido un pilar en la estructuración económica del estado, consolidándose como el principal productor de ganado en pie y el mayor exportador a Estados Unidos.
Esta tradición no solo ha alimentado la economía, sino que también ha dejado una fuerte impronta en la cultura local, permeando aspectos del folclore, las festividades y incluso la gastronomía regional, lo cual refleja la interconexión entre la identidad cultural y la producción ganadera.
La reunión entre el legislador y los ganaderos no es solo un acto de cortesía política, sino una reafirmación del compromiso en el desarrollo del sector primario en Chihuahua. Con la estructura adecuada y el respaldo político necesario, las propuestas discutidas tienen el potencial de reconfigurar el panorama ganadero, apoyando a los productores locales en su búsqueda de soluciones prácticas y sustentables, que fortalezcan tanto la economía como la cultura chihuahuense.
A medida que avanza el siglo XXI, el rumbo de la ganadería en esta región se encuentra en una encrucijada, donde la colaboración y el entendimiento mutuo entre productores y legisladores se presentan como la clave para enfrentar los retos del presente y asegurar un futuro prometedor.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.