Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Visita Embajador Ken Salazar frontera El Paso-Ciudad Juárez

Publicado el

Publicidad - LB2 -

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, impulsa la energía limpia y aborda la migración durante su visita a Ciudad Juárez.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizó una visita a la empresa estadounidense TPI Composites, una planta líder en la fabricación de aspas eólicas en Ciudad Juárez. Durante el recorrido, el Embajador Salazar tuvo la oportunidad de observar el proceso de fabricación de estas aspas eólicas que sirven para generar energía limpia y renovable.

El Embajador Salazar expresó su entusiasmo por las importantes contribuciones que la energía eólica aporta en la respuesta al cambio climático. El Embajador también elogió a la fuerza laboral en Ciudad Juárez por su habilidad, innovación y su importante papel en impulsar el éxito y el crecimiento de empresas como TPI Composites. Estos esfuerzos contribuyen no solo a la prosperidad económica de la región, sino también al desarrollo energético sostenible global.

- Publicidad - HP1

Como parte de su visita a esta frontera, el Embajador Salazar también se reunió con autoridades de Estados Unidos y México en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. El Embajador Salazar, acompañado por Eric Cohan, el Cónsul General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, destacó la colaboración continua existente para abordar los recientes desafíos planteados por la migración irregular. Durante la reunión, representantes de ambos países reafirmaron su compromiso de contrarrestar la explotación de los migrantes por parte de traficantes y contrabandistas de personas, y se comprometieron a continuar desarrollando acciones conjuntas para combatir estas redes criminales y proteger a las personas vulnerables.

Entendiendo las complejidades que rodean la migración irregular, los funcionarios estadounidenses y mexicanos reiteraron su compromiso con la cooperación entre múltiples niveles. El Embajador Salazar resaltó la importancia de mejorar la seguridad fronteriza al tiempo que se promueven vías legales para la migración. El Embajador pidió a los asistentes que mantengan y amplíen los mecanismos de intercambio de información y coordinación existentes para seguir promoviendo una gestión eficiente de la frontera.

A la reunión asistieron, por parte de Estados Unidos, representantes locales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la Patrulla Fronteriza, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, y el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez. Por parte de México, asistieron representantes del Instituto Nacional de Migración, el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Consulado General de México en El Paso.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

01:09:04

EL PODCAST | Andrea Chávez: ¡Relevo Generacional! (ep.017)

Acompaña a David Gamboa en una charla con Andrea Chávez, la Diputada Federal más joven de la legislatura por Morena, nos cuenta su trayectoria y la importancia de la unidad luego del proceso interno que vivió Morena.Gracias a Canana´s Restaurant & Grill y Hotel Lucerna por las facilidades para realizar este episodio.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Pronostican un sábado con temperatura alta

La Dirección General de Protección Civil, con base en informes del Servicio Meteorológico Nacional,...

Inicia la Temporada de Otoño de la Orquesta Filarmónica del Estado

Del 29 de septiembre al 16 de diciembre, ofrecerá recitales en las ciudades de...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto