Presenta comisión binacional proyecto integral para impulsar el desarrollo de la zona del cruce internacional, ubicado en El Valle de Juárez.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Autoridades de ambos lados de la frontera presentaron un proyecto de ampliación del puente internacional Guadalupe-Tornillo, con la intención de colocarlo como el puerto fronterizo más importante del país.
De acuerdo a lo dicho por los presentes, el proyecto a futuro es integral, y se tiene considerado detonar el desarrollo del entorno de este cruce internacional, pero, de entrada, es hacer que los transportistas volteen a verlo y lo utilicen para la internación de sus mercancías hacia los Estados Unidos.
El juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego, encabezó la delegación de la vecina ciudad paseña, y mencionó que este proyecto está sustentado en el trabajo que realizan instituciones como Consultores HDR y el Instituto Hunt, cuyo objetivo es producir herramientas de análisis de mercado que puedan fortalecer el desarrollo económico y social transfronterizo regional y binacional.
De acuerdo con el Condado de El Paso, dicho estudio representa una inversión de 1.3 millones de dólares.
“La intención es resaltar todos los beneficios que tiene el puente de Tornillo, y colocarlo, en un mediano y largo plazo en el más importante de la frontera de México con Estados Unidos”, expresó el juez del Condado de El Paso, Ricardo Samaniego.
Explicó que para lograr tal objetivo se han llevado a efecto diversas reuniones con lideres empresariales, y con las propias autoridades del estado y del municipio, a quienes se les han proporcionado los avances de los estudios realizados por HDR y el Instituto Hunt.
El director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua reiteró la utilidad del puerto de entrada terrestre como una instalación clave para el intercambio comercial.
“El puente de Tornillo es un puente con capacidad más que probada como un puerto de carga y un lugar de intercambio comercial”, expuso.
“Es una obra en la que estamos trabajando para ampliar”, explicó.
Se estima que en la actualidad el número de cruces diarios por Tornillo-Guadalupe es de 400.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.