La sanción es para quien publique insultos en redes sociales a otras personas con el objetivo de dañar su integridad física o emocional.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Luego de ser publicada en el Diario Oficial, ha generado discusión y muchas críticas la llamada ‘Ley Censura’, la cual castigará con hasta tres años de prisión y una multa de varios miles de pesos a quien publique insultos en redes sociales a otras personas con el objetivo de dañar su integridad física o emocional.
Fue el pasado sábado 14 de junio cuando entró en vigor la Ley de Ciberseguridad, aprobada por el Congreso del estado de Puebla e impulsada en noviembre de 2024 por José Luis García Parra, quien en ese entonces era diputado y actualmente es coordinador de Gabinete del gobernador Alejandro Armenta.
Ahora, en el Código Penal de Puebla se tipifica y sanciona como delito el ciberasedio, lo cual se define cómo: “quien, a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.