La Secretaría de Desarrollo Rural en Chihuahua lanzará programas para apoyar a más de 50 mil productores, enfocándose en infraestructura y conservación ambiental.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Chihuahua ha delineado un ambicioso plan para este año que busca atender a más de 50 mil productores locales, un esfuerzo que se inscribe en un contexto donde la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía regional.
Esta decisión se produce en un momento crucial, dado que el sector rural ha enfrentado desafíos significativos debido a fenómenos climáticos adversos y a una infraestructura muchas veces insuficiente para satisfacer las necesidades del campo chihuahuense.
La estrategia presentada implica un enfoque integral que abarca desde el impulso de la infraestructura hasta la mejora de insumos agropecuarios.
El plan incluye la mejora en la construcción hidroagrícola de módulos de riego, esenciales en un estado donde los recursos hídricos son limitados y su administración es crucial para la producción agrícola.
Chihuahua, que ha sido históricamente uno de los mayores productores de cultivo de riego en México, requiere de sistemas eficientes de irrigación que no solo optimicen el uso del agua, sino que también garanticen el acceso a mercados.
La inversión en caminos rurales no solo facilitará las actividades diarias de los trabajadores del campo, sino que permitirá una conexión más efectiva con los mercados, mejorando así la cadena de suministro.
En la búsqueda de fortalecer la producción agrícola, el gobierno estatal ha decidido destinar recursos para la provisión de semillas, controles biológicos y fertilizantes, además de insumos pecuarios.
Esto es relevante, ya que la calidad de las semillas y los insumos influye directamente en la productividad de los cultivos y la salud del ganado.
Al dotar a los productores de un mejoramiento genético y alimentos necesarios, el programa busca elevar los estándares de producción, un paso esencial para enfrentar la competencia a nivel nacional e internacional.
Además de los esfuerzos para mejorar la producción, se implementará un programa de créditos mediante el Fondo para la Sequía, lo que puede considerarse una respuesta directa a las recientes crisis que han afectado a los productores por condiciones climáticas adversas.
Chihuahua ha sufrido sequías prolongadas que han mermado la capacidad de muchos agricultores para mantener sus cultivos y ganado.
Este tipo de iniciativas no solo promueven la resiliencia ante el cambio climático, sino que también brindan una red de seguridad financiera que puede sostener a los productores en momentos críticos.
Otro aspecto destacado en este plan es la atención a la conservación de los recursos naturales.
A través de proyectos de captación hidráulica y restauración ambiental, así como acciones contra incendios forestales, el gobierno busca equilibrar el desarrollo productivo con la sostenibilidad ecológica.
Chihuahua, con su diversidad de ecosistemas, enfrenta retos relacionados con la conservación que son cada vez más urgentes en el contexto del cambio climático.
La implementación de un sistema de pago por servicios ambientales hidrológicos representa una innovación en la forma en que se gestionan los recursos naturales, incentivando prácticas responsables en la utilización de estos.
Por último, estas iniciativas son parte de un compromiso más amplio del Gobierno del Estado con el desarrollo del sector rural y la mejora de la calidad de vida de quienes dependen de esta actividad.
En un estado donde el arraigo cultural al campo es profundo y la economía rural es vital, las acciones anunciadas tienen el potencial de transformar no solamente la productividad agrícola y ganadera, sino también de ofrecer nuevas oportunidades económicas y sociales a comunidades que han enfrentado vulnerabilidades crónicas.
A medida que estas políticas se implementan, será fundamental observar su efectividad y el impacto directo en la vida de los productores chihuahuenses y sus familias.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.