Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    febrero 18, 2025 | 18:23

    Afromexicanos Chihuahua A.C. se reúne con diputada Edith Palma para impulsar reconocimiento y censo afrodescendiente

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Buscan homologar la ley federal de pueblos originarios y afrodescendientes en Chihuahua y organizar un foro en Ciudad Juárez.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La asociación Afromexicanos Chihuahua A.C., representada por Ángeles Gómez, sostuvo una reunión con la diputada Edith Palma en el Congreso del Estado de Chihuahua, con el objetivo de dialogar sobre el reconocimiento legal de la comunidad afrodescendiente en la entidad y visibilizar sus necesidades.

    El encuentro fue gestionado por la Lic. Karina Villegas, de la organización En Juárez Todo es Posible A.C., y permitió a la asociación sumarse a la convocatoria de asambleas y mesas de trabajo para destacar la importancia de la iniciativa de homologación de la ley federal de los pueblos originarios y afrodescendientes en Chihuahua.

    - Publicidad - HP1

    Durante la reunión, la diputada explicó los avances en la iniciativa, la cual aún se encuentra en fase de puntos de acuerdo. Se espera que en agosto se publique el calendario de foros, incluyendo uno en Ciudad Juárez, donde se analizarán las necesidades y derechos de la comunidad afrodescendiente en el estado.

    Asimismo, Palma invitó a la asociación a sumarse a la Confederación Nacional de Pueblos y Organizaciones Afrodescendientes (CONADEPOA) y ofreció apoyo en la gestión de proyectos y en la promoción de la iniciativa.

    Uno de los puntos clave abordados fue la falta de datos precisos sobre la población afrodescendiente en Chihuahua, por lo que la asociación solicitó el respaldo de la diputada para gestionar a nivel federal un censo que permita conocer el número exacto de afromexicanos en la entidad.

    Además, se acordó la organización conjunta de un evento sobre pueblos originarios y afrodescendientes en Ciudad Juárez, así como una próxima visita de la diputada en marzo para conocer más de cerca a la comunidad y su trabajo.

    Para dar seguimiento a los acuerdos, la comunicación entre la asociación y el Congreso del Estado se mantendrá a través del diputado Óscar Avitia, quien servirá de enlace en futuras gestiones y acciones en favor del reconocimiento de la comunidad afromexicana en Chihuahua.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 014 | Lucía Barrios

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Hamás dice que liberará a seis rehenes israelíes vivos el sábado

    Hamás dice que va a liberar a seis rehenes israelíes vivos el sábado, como...

    Insiste Donald Trump en que México está controlado por los carteles

    El presidente estadounidense justifica la presencia de drones en cielo mexicano para espiar a...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto