- Publicidad - (LB1)

Fomenta Secretaría de Salud la detección oportuna de cáncer en niños y adolescentes

Publicidad - LB3 -
En las unidades de salud se identifican los signos y síntomas de cáncer infantil.

Chihuahua, Chih .- En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud se suma a las acciones de concientización y prevención sobre este padecimiento que puede afectar a los niños y adolescentes de entre 0 y 18 años.

El Programa para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en Infancia y Adolescencia indica que esta enfermedad es un crecimiento descontrolado de células en cualquier órgano o tejido, de modo que un grupo de ellas no sigue el funcionamiento regular.

- Publicidad - HP1

En el estado de Chihuahua, en el período del 2015 al 2021 se han registrado un total de 379 casos nuevos y 88 defunciones.

A nivel estatal, los tipos de cáncer con mayor incidencia en los menores de 18 años son las leucemias con 41.4 por ciento, los tumores del sistema nervioso central con 15.8 por ciento y los linfomas con 7.1 por ciento.

Los casos se concentran en su mayor parte en los municipios de Chihuahua con 26.3 por ciento, en Juárez el 25.8 por ciento, Cuauhtémoc con 6.3 por ciento, en Parral con 3.9 por ciento y Delicias con 4.4 por ciento.

Por lo cual, la dependencia estatal informa a las madres y padres de familia sobre los signos y síntomas que deben considerarse como la fiebre sin causa aparente y que no cede con medicamentos, el crecimiento anormal del abdomen, el sangrado frecuente de nariz y encías, aparición de puntos rojos o morados y moretones que no poseen causa.

También se debe prestar atención al dolor constante en huesos y articulaciones, presencia de mareos espontáneos y recurrentes, bolitas de más de 2 centímetros que aparecen en cuello, axilas e ingles, la palidez progresiva o cansancio, la pérdida del apetito y cambios repentinos en la visión o en los ojos.

En las unidades de salud se lleva a cabo la detección de estos síntomas en los menores de 18 años que acudan a revisión por primera ocasión, aun cuando el motivo de consulta haya sido otro, de tal forma, se brinda seguimiento con la valoración a los 6 meses posteriores.

Se recomienda que si su hijo o hija presenta alguno de estos signos acuda a la unidad de salud más cercana para una revisión médica apropiada, y así determinar el diagnóstico.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Arozarena es excluido de los 100 mejores peloteros para 2023

Sin duda la actuación de Randy Arozarena en el Clásico Mundial de Béisbol 2023...

Amplía papa Francisco alcance de ley de abusos sexuales a los líderes laicos

Las nuevas normas abarcan ahora a los líderes de organizaciones supervisadas por el Vaticano...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto