Un grupo de docentes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) ha sido reconocido con el galardón al Mejor Paper en el IX International Congress on Innovation and Sustainability (Iconis 2025), celebrado en Tunja, Colombia.
Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Este reconocimiento se otorgó por su trabajo titulado “Gemelos Digitales: Conectando Mundos Físicos y Virtuales para la Industria Inteligente”, el cual aborda la transformación digital con un enfoque en el impacto social y ecológico.
El congreso, organizado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), reunió a especialistas de 12 países, quienes presentaron un total de 144 ponencias provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía. La participación de la UTCH en este evento resalta la calidad y relevancia de la investigación que se realiza en la institución.
El rector de la UTCH, Kamel Athie Flores, destacó que este galardón no solo honra la calidad académica y científica del trabajo presentado, sino que también posiciona a la universidad como un referente internacional en innovación educativa y sostenibilidad. Athie Flores subrayó la importancia de este logro en el contexto de los 25 años de la institución, que ha apostado por la ciencia y el talento de su comunidad académica.
“Este logro internacional llega en un momento simbólico para la institución”, afirmó el rector, quien también enfatizó que la UTCH está resonando con fuerza a nivel mundial. Según sus declaraciones, la educación pública tecnológica en México tiene la capacidad de competir y destacar en los foros más importantes del planeta.
Además del trabajo galardonado, la UTCH presentó otra ponencia titulada “Hacia un Futuro Sostenible: Inteligencia Artificial y la Nueva Era de las Energías Renovables”. Este trabajo, realizado por Eva Claudia Pérez, Alberto Chavira, Carmen Esparza, Dynhora Ramírez y Dafnis Villagrán, se centra en el papel de las tecnologías emergentes en la transición energética global.
La participación de la UTCH en el Iconis 2025 refleja su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, áreas que son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales en educación y tecnología. Este tipo de reconocimientos no solo benefician a la universidad, sino que también contribuyen al desarrollo de la educación superior en México y su proyección en el ámbito internacional.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.