La novena edición de la Feria del Libro de la Frontera (FELIF) concluyó con una notable asistencia de más de 80 mil visitantes, consolidándose como un evento cultural clave en la región.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) .- Este año, la feria se llevó a cabo del 23 de mayo al 1 de junio en el Centro Cultural Paso del Norte, ofreciendo una amplia gama de actividades que atrajeron a familias y amantes de la literatura.
Durante los diez días de la FELIF, se llevaron a cabo más de 250 actividades gratuitas, que incluyeron conversatorios con autores de renombre internacional, presentaciones de libros, talleres creativos y espectáculos para todas las edades.
La diversidad de propuestas literarias fue uno de los puntos destacados, gracias a la participación de 80 sellos editoriales que ofrecieron desde literatura infantil hasta poesía contemporánea.
Uno de los eventos más esperados fue la final de la 4ª Copa Mundial de Slam Poetry, una competencia única en México que reunió a más de 40 poetas de diferentes continentes.
Este evento no solo ofreció una plataforma para la expresión poética, sino que también permitió a los asistentes disfrutar de la diversidad cultural a través de la poesía.
Entre los escritores que participaron en la feria se encontraron figuras destacadas como Juan Villoro, Sabina Berman, Óscar de la Borbolla, Carla Escoffié y José Gordon. Su presencia enriqueció el evento, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar con autores de gran prestigio y conocer sus obras más recientes.
Además de la literatura, la FELIF incluyó las Jornadas de Urbanismo y Arquitectura “En el Cuerpo la Ciudad”, donde se llevaron a cabo ponencias de importantes figuras como Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, y la arquitecta Zaida Muxí.
Estas actividades promovieron un diálogo sobre el urbanismo y su impacto en las comunidades, complementando la oferta cultural de la feria.
El Pabellón Infantil fue un espacio especialmente diseñado para los más pequeños, donde los niños pudieron disfrutar de juegos de mesa, manualidades, cuentacuentos y presentaciones de juglaría.
Este enfoque en la familia y la educación cultural subraya el compromiso de la FELIF por fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana.
La subsecretaria de Cultura, Brenda Rodríguez, destacó la importancia de la feria al afirmar que “la cultura es una necesidad vital para nuestra comunidad fronteriza”, reafirmando el papel de la FELIF como una plataforma esencial para democratizar el acceso a la literatura.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.