Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 14, 2025 | 14:43

    Investigadoras mexicanas impulsan la enseñanza del inglés con IA en el aula

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Las investigadoras del Centro de Investigación y Docencia (CID), Sarah Warfield y Maricarmen Pérez, han sido reconocidas por su innovador proyecto que integra la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza del idioma inglés.

    Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Este proyecto, titulado “Empowering Educators: Advancing English Teaching with Generative AI in México”, fue seleccionado como una de las 19 propuestas ganadoras del Fondo de Acción de Diplomacia Ciudadana 2025 (CDAF, por sus siglas en inglés), destacándose entre cientos de iniciativas a nivel nacional.

    El CDAF tiene como objetivo apoyar proyectos en diversas áreas, incluyendo las artes, el deporte y la tecnología, así como ampliar el acceso al idioma inglés y fomentar la participación cívica en diferentes comunidades.

    - Publicidad - HP1

    La propuesta del CID se alinea con estos objetivos, buscando capacitar a 80 docentes de distintos niveles educativos y subsistemas en el uso de herramientas de IA para mejorar la enseñanza del inglés.

    El enfoque del proyecto incluye sesiones virtuales iniciales para formadores de la institución, que posteriormente se complementarán con talleres presenciales en las instalaciones del CID en Chihuahua. Estos talleres de capacitación se llevarán a cabo durante varios meses, marcando un hito en la implementación de la IA en la educación pública en México.

    Warfield y Pérez han subrayado la importancia de esta iniciativa, no solo por su potencial para modernizar la enseñanza del idioma inglés, sino también por su capacidad para servir como un modelo replicable en otras entidades del país.

    La integración de la IA en el aula promete transformar la manera en que se enseña y se aprende, ofreciendo a los docentes herramientas innovadoras para mejorar la calidad educativa.

    El CID, a través de este proyecto, reafirma su compromiso con la actualización docente y la innovación en el ámbito educativo. Con esta iniciativa, México se posiciona a la vanguardia en el uso de tecnologías educativas, lo que podría tener un impacto significativo en la formación de futuros educadores y en el aprendizaje de los estudiantes.

    La implementación de la IA en la educación representa una oportunidad única para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando el acceso a recursos y metodologías que pueden adaptarse a las necesidades de cada alumno.

    Con el respaldo del CDAF, el proyecto del CID no solo busca mejorar la enseñanza del inglés, sino también contribuir al desarrollo integral de las comunidades educativas en México.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Pide Alcalde a automovilistas a manejar con precaución

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, exhortó a los conductores a manejar con precaución...

    Alertan por cartas de identidad falsas ¡No te dejes engañar!

    Debido al aumento en los casos de falsificación de cartas de identidad, de residencia...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto