Ciudad Juárez siempre ha sido un referente de trabajo, resistencia y crecimiento para Chihuahua y para todo México. Hoy, con el reciente nombramiento de nuestra frontera como uno de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, se confirma lo que desde Morena hemos señalado: Juárez es estratégico para el desarrollo del país.
Este reconocimiento no es casualidad. Es el resultado del talento, esfuerzo y carácter luchador de las y los juarenses, que durante décadas han impulsado la economía regional, han enfrentado los retos de ser frontera y han demostrado su capacidad para adaptarse a las nuevas dinámicas globales. Juárez es motor de la industria maquiladora, cruce de comercio internacional y ahora, con este nuevo estatus, se consolidará como un polo de innovación y encadenamientos productivos.
Los Polos de Desarrollo forman parte del Plan México, un proyecto del Gobierno federal que tiene como propósito fortalecer la economía nacional mediante una planeación industrial de largo plazo. Este plan busca promover la relocalización de cadenas de valor, sustituir importaciones y potenciar sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz, energía, farmacéutica, logística y más. Se trata de una visión que impulsa el desarrollo territorial equilibrado, fomenta la participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y asegura la prosperidad compartida.
Con este nombramiento, Juárez contará con infraestructura específica, incentivos fiscales atractivos y facilidades administrativas para atraer inversiones. Destacan la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, la deducción adicional del 25% en programas de capacitación laboral y el mismo porcentaje para proyectos de investigación e innovación. Todo ello con el objetivo de consolidar a Ciudad Juárez como un polo de desarrollo que favorezca tanto a empresas mexicanas como a aquellas extranjeras que decidan relocalizarse aquí.
Además, este impulso económico no será limitado a las grandes industrias: uno de los criterios clave para participar en este esquema es incluir a las MIPYMES en los procesos productivos, fortaleciendo las cadenas de valor y generando empleo de calidad. Se trata, en esencia, de construir un modelo de desarrollo más justo e incluyente.
Desde Morena Chihuahua y con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a Juárez en este nuevo camino de oportunidades. No dejaremos sola a nuestra frontera. Vamos a estar a la altura de este momento histórico, impulsando iniciativas que aseguren que los beneficios lleguen a todas y todos, que la transformación llegue también a las colonias, a los barrios, a las comunidades que por mucho tiempo han esperado ser parte del desarrollo.
El nombramiento de Juárez como polo de desarrollo es, también, un reconocimiento a la capacidad de nuestra gente para mirar hacia adelante. Es resultado de años de esfuerzo, de enfrentar crisis económicas, de apostar por la educación, por la tecnología, por el trabajo digno. Hoy, con este nuevo horizonte, reafirmamos que Morena es la esperanza de México y que, en Chihuahua, tenemos la convicción de seguir transformando la realidad con justicia social. Por ello, desde Morena convocamos a todas y todos a ser parte de este proceso. A las empresas locales, a las organizaciones sociales, a las universidades, a las trabajadoras y trabajadores: la transformación se construye entre todas y todos. Vamos a aprovechar esta oportunidad para fortalecer nuestras capacidades, para formar a las y los jóvenes en las habilidades del futuro, para innovar, para crear nuevos empleos y para que el bienestar llegue a cada rincón de Ciudad Juárez.
Juárez no solo será un polo económico; será un modelo de desarrollo para todo México. Un ejemplo de cómo la colaboración, el compromiso social y la visión a largo plazo pueden transformar las regiones y construir un país más próspero y más justo. Vamos a demostrar, una vez más, que cuando hay voluntad y trabajo conjunto, Juárez sabe responder y sabe avanzar.
La transformación está en marcha, y desde Morena no vamos a detenernos. Vamos a seguir trabajando por un Chihuahua más fuerte, más justo y con oportunidades para todas y todos. Juárez está llamado a ser protagonista del futuro, y juntas y juntos lo vamos a lograr.

Brighite Granados de la Rosa
Política juarense y presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua desde 2022, con liderazgo extendido hasta 2027. Fundadora del partido en el estado, ha trabajado en estructuras clave y promoción del voto, enfocada en fortalecer la Cuarta Transformación.