Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

La prevención del suicidio: Un enfoque necesario para proteger vidas

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Nuestro estado ha enfrentado una preocupante realidad en los últimos años: una de las tasas de suicidio más altas en México. Esta dolorosa situación debe ser abordada de manera urgente y efectiva por las autoridades, quienes tienen la responsabilidad de implementar políticas integrales de prevención del suicidio. Es crucial que se destinen recursos, se promueva la concientización y se establezcan estrategias coordinadas para abordar este grave problema de salud pública.

La prevención del suicidio debe ser abordada no únicamente desde una perspectiva médica, porque actualmente y tras haber enfrentado una pandemia Covid-19, sabemos que existen otros factores como salud mental, educación, empleo y atención sanitaria que deben ser atendidos desde un marco integral.

- Publicidad - HP1

Tan sólo en 2022, 469 personas murieron a causa de la depresión en el estado, muchos casos derivados de los estragos que dejó la pandemia y el poco acceso a servicios de salud mental.

Estos números, son una llamada de atención urgente para toda la sociedad. No podemos ignorar el sufrimiento de aquellos que están al borde del abismo emocional, por ello la importancia de que las autoridades inviertan en la capacitación de la salud mental en áreas con mayor prevalencia de suicidio.

En este sentido, las comunidades rurales y zonas marginadas, son de prioridad estatal, así como adolescentes, personas LGTBQ+, adultos mayores y comunidades indígenas, las cuales requieren un desarrollo específico para las necesidades particulares de estos grupos.

La prevención del suicidio requiere una acción coordinada entre diferentes instituciones, como el sector de salud, la educación, la justicia y los servicios sociales. Es fundamental establecer mecanismos de colaboración y coordinación para compartir información, recursos y buenas prácticas. Además, se deben promover alianzas con organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para fortalecer los esfuerzos de prevención.

Asumamos nuestra responsabilidad, cada quien desde su trinchera y atendamos esta problemática de salud pública, pero desde un enfoque de coordinación y acción continua, en donde nuestra sociedad chihuahuense encuentre en el estado un entorno más seguro y saludable. Colectivamente protejamos a los nuestros y ayudemos a salvar vidas.

Brenda Rios

Orgullosa Chihuahuense. Amo y respeto la naturaleza. Soy mamá de Alex Benjamin, Austria Camila y esposa de Alex LeBaron. Mi pasión siempre ha sido el servicio público/civil, me inspira luchar por grandes causas que cambien el mundo. Empresaria agrícola y consultora ambiental.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:46:14

EL PODCAST | Benjamín Carrera: ¡La Esperanza Nos Une! (ep.018)

Acompaña a David Gamboa en una charla con el Diputado Benjamín Carrera, del grupo parlamentario de Morena, quien nos platica su trayectoria en la izquierda mexicana y la importancia de la unidad luego del proceso interno que vivió Morena.Gracias a Canana´s Restaurant & Grill por las facilidades para realizar este episodio.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Controla J+ fuga de agua en pozo

¿Cómo sabes que no sabes lo que no sabes? La pregunta viene al caso...

Mujeres obtienen constancias por concluir curso de aplicación de pestañas

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF),...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto