La cadena planea cerrar tiendas en cinco estados norteamericanos, pero abrir 365 nuevas sucursales en México, con inversión de 6 mil millones de dólares.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mientras en Estados Unidos Walmart Inc. (NYSE: WMT) inicia una reestructura estratégica que implica el cierre de una docena de tiendas en estados como California, Maryland, Wisconsin, Ohio y Georgia, en México la historia es diametralmente opuesta: la compañía ha anunciado una expansión agresiva, con la apertura de una tienda por día durante 2025.
De acuerdo con Manolo Reynaud, director de Asuntos Corporativos de Walmart de México (WALMEX), el objetivo es consolidarse como la cadena minorista más grande del país, con un plan que incluye no solo la apertura de 365 nuevas sucursales, sino también la creación de 5 mil 500 empleos directos y una inversión récord de 6 mil millones de dólares.
El plan de expansión contempla nuevos establecimientos de sus marcas Bodega Aurrera, Walmart Supercenter, Sam’s Club y Walmart Express, así como el fortalecimiento de su infraestructura logística y digital, lo que incluye centros de distribución automatizados y una ofensiva en comercio electrónico.
En contraste, el ajuste en EE.UU. responde a una estrategia de “optimización de ubicación”, donde varias tiendas, ahora consideradas demasiado cercanas entre sí, serán cerradas. Este giro ha generado incertidumbre laboral y cuestionamientos sobre el futuro inmediato de la compañía en esos territorios.
En México, por el contrario, WALMEX ya opera más de 3 mil 200 tiendas, superando por amplio margen a sus competidores Soriana y Chedraui. El nuevo objetivo es fortalecer esa ventaja con presencia territorial en zonas de alto consumo y con un enfoque en entregas digitales ultrarrápidas bajo su servicio “Pronto”, que promete despachos en 30 minutos o menos.
El impulso tecnológico es parte esencial de esta nueva etapa. Walmart quiere no solo dominar los estantes, sino también la pantalla del celular de millones de consumidores, integrando compras en línea, entregas inmediatas y canales híbridos.
La apuesta de WALMEX no solo es comercial, sino también estratégica en una economía mexicana que ha mostrado dinamismo pese al contexto global, y donde el consumo interno sigue siendo uno de sus motores clave.
Con esta decisión, Walmart se posiciona como un actor de doble cara: mientras recorta su presencia física en ciertas ciudades de EE.UU., apuesta por una expansión sin precedentes en México, marcada por la eficiencia, la tecnología y la cobertura territorial masiva.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.