WASHINGTON DC (VOA/) – El Gobierno de Estados Unidos está “evaluando” la posibilidad de “prestar” 2,5 millones de vacunas a México, así como 1,5 millones a Canadá, según informaron fuentes oficiales el jueves.
“Estamos evaluando cómo podemos prestar las dosis, aún no está completamente finalizado. Es un proceso complicado”, informó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa. Los fármacos, explicó la vocera, procederían de un lote de siete millones de vacunas “prescindibles” de AstraZeneca.
A través de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano corroboró la noticia, que ya había sido adelantada por algunos medios, y aseguró que “es correcta la información”, si bien matizó que aún se está “trabajando en ello”.
Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 18, 2021
El anuncio se produjo a pesar de que el presidente Joe Biden ha venido afirmando que no planeaba ayudar a otros países en su lucha contra la pandemia hasta que todos los estadounidenses estuvieran vacunados.
No obstante, en los últimos días la campaña de inoculación se ha acelerado –superando ya las cien millones de vacunas administradas en el país– y ahora las autoridades sanitarias, e incluso el propio mandatario, han expresado su preocupación porque dentro de poco haya más vacunas que ciudadanos dispuestos a ponérselas.
“Nuestra primera prioridad es vacunar a la población estadounidense —insistió hoy Pskai— pero la pandemia no conoce fronteras y asegurarnos de que nuestros vecinos pueden contener el virus es un paso crítico de la misión”.
Nuestra primera prioridad es vacunar a la población estadounidense, pero la pandemia no conoce fronteras”
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca
La portavoz de la Casa Blanca no quiso entrar a valorar si, en el caso de la entrega de vacunas a México, este gesto estaría vinculado directamente a algún tipo de acuerdo entre ambos gobiernos en materia migratoria, en un momento en que la Administración Biden está enfrentando críticas ante la creciente llegada de migrantes a través de la frontera sur del país.
“Toda relación tiene numerosas capas de conversación que tienen lugar al mismo tiempo”, concedió.
Precisamente este jueves, el Gobierno mexicano anunció que reforzaría el control de su frontera con Guatemala en respuesta a la llegada de migrantes irregulares que atraviesan el país rumbo a Estados Unidos.
México registra 2.175.462 contagios de COVID-19 y 195.908 muertes desde el comienzo de la pandemia, según datos recopilados por la Voz de América.
¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.