Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 17, 2025 | 11:43

    California enfrenta un crecimiento poblacional tenue a pesar de la caída en cruces migratorios

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Conforme al último reporte de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población de California, el estado más grande del país, ha experimentado un crecimiento del 0.6% en 2024, alcanzando un total de 39.4 millones de habitantes.

     

    Estados Unidos (ADN/Staff) .- Este aumento se traduce en la incorporación de casi un cuarto de millón de personas, lo que refleja una tendencia de crecimiento, aunque tenue, en comparación con años anteriores.

    - Publicidad - HP1

    A pesar de este incremento, el periódico señala que el crecimiento poblacional de California sería significativamente menor sin la migración. En los últimos años, los cruces migratorios a lo largo de la frontera entre California y México han disminuido considerablemente, lo que ha impactado en las dinámicas demográficas del estado. Sin embargo, California continúa siendo un imán para migrantes de diversas partes del mundo, lo que contrarresta en parte la baja en la llegada de nuevos residentes.

    Desde 2010, California ha sumado aproximadamente 2.7 millones de migrantes, según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense. Un análisis de esta población revela que la mitad de los migrantes provienen de Asia, mientras que un poco más de un tercio tiene su origen en Latinoamérica. Este fenómeno migratorio es impulsado en gran medida por el programa de visas H-1B, que permite a las empresas tecnológicas reclutar talento especializado.

    En 2024, el programa H-1B facilitó la llegada de casi 79,000 trabajadores calificados a California, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Esta visa ha sido defendida por líderes tecnológicos, como Elon Musk, quienes consideran que es esencial para el crecimiento del sector. Sin embargo, algunos partidarios del expresidente Donald Trump argumentan que las empresas deberían priorizar la contratación de trabajadores estadounidenses.

    A pesar de su importancia, las solicitudes de visas H-1B han experimentado una disminución del 25% en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye al aumento de tarifas y a la incertidumbre sobre posibles regulaciones más estrictas bajo la administración Trump. Esta situación ha llevado a un debate sobre el equilibrio entre la necesidad de talento extranjero y la creación de empleos para la población local.

    California no es el único estado que depende de la migración para su crecimiento. De acuerdo con el Wall Street Journal, dieciséis estados no habrían experimentado crecimiento poblacional el año pasado sin la llegada de migrantes. La pandemia de COVID-19 también ha dejado su huella en California, provocando una disminución en la migración y la pérdida de más de 400,000 residentes para 2022, una cifra comparable a la población de Oakland. Sin embargo, el reciente repunte en la migración está contribuyendo a la recuperación del crecimiento poblacional, aunque no de manera total.

    El desplazamiento interno también ha influido en esta dinámica. La salida de trabajadores ha disminuido a medida que más empleadores exigen trabajo presencial, lo que ha permitido un crecimiento en sectores como el turismo, la construcción y el almacenamiento. Este cambio en la demanda laboral podría ser un indicativo de que California está en una fase de adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral y la migración.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    Sigue aquí el cómputo distrital en Ciudad Juárez

    El IEE Chihuahua transmite en vivo el conteo oficial de votos para magistraturas y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se presentará este 21 de junio “Pasos pequeños, Raíces grandes”, espectáculo de danza folclórica en el CMA

    Con el objetivo de promover la cultura y las tradiciones mexicanas, el Instituto para...

    Son 28 Centros Comunitarios zonas de enfriamiento ante calor extremo

    La Dirección General de Centros Comunitarios mantiene a disposición de la ciudadanía los Centros...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto