Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 23, 2025 | 17:37

    Señala Calderón persecución política en su contra

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El expresidente de México Felipe Calderón aseguró que la administración federal actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, busca distorsionar la justicia en su contra en torno al caso Odebrecht.

    Ciudad de México (Sputnik) – “Agradezco mucho su solidaridad y apoyo frente a los intentos de distorsión de la justicia en contra mía por parte del gobierno con propósitos de persecución política”, señaló el exmandatario, quien arribó a la presidencia de la república en 2006 abanderado por el PAN y tras enfrentar en las urnas al propio López Obrador.

    - Publicidad - HP1
    Calderón aseguró que el gobierno federal utiliza la justicia con objetivos de revancha política tras hacer eco a un mensaje de la plataforma Dices que sostiene que la Fiscalía General de la República (FGR) busca presionar a Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que declare en contra del expresidente.
    Dices es una plataforma de opinión política respaldada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organización empresarial que ha subrayado en distintas ocasiones a lo largo del sexenio su posición opositora al gobierno de López Obrador.
    “La imputación que burda e inútilmente han tratado de hacerme y que denuncia Treviño carece en absoluto de fundamento. No sólo en éste: hay otros casos donde a quienes citan amenazan con tal que me acusen falsamente”, subrayó Calderón.
    Declaraciones de Emilio Lozoya, quien dirigió Pemex durante la gestión de Enrique Peña Nieto, han puesto en la mira de la justicia mexicana a personas como Ricardo Anaya, ex aspirante presidencial por el PAN, señalado por presuntamente recibir sobornos de Odebrecht para contribuir como legislador a la aprobación de la reforma energética en el sexenio del priista.
    La reforma energética consistió en aprobar en el legislativo modificaciones a la constitución mexicana para permitir la explotación del petróleo mexicano por firmas extranjeras, de modo que empresas como la brasileña Odebrecht pudieran beneficiarse del crudo nacional. La Fiscalía General de la República (FGR) ya confirmó que el expresidente de México Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray recibieron más de 6 millones de dólares en sobornos por parte de Odebrecht para aprobar dicha reforma.
    Es en ese marco que Felipe Calderón asegura que sufre persecución política desde el gobierno de López Obrador.
    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Exige Saúl Mireles a gobierno federal atender crisis de productores lecheros en Chihuahua

    Diputados de Chihuahua exigen al gobierno federal atender la crisis del sector lechero, que...

    Pronostican sensación térmica de -8 °C para esta madrugada

    La Dirección de Protección Civil actualizó el pronóstico para esta noche y madrugada, proyectando...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto