Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Propone López Obrador a Biden más cooperación y ordenar migración

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Se entrevista el presidente mexicano con su homólogo estadounidense para exponerle propuestas que ayuden a la relación entre ambos países a enfrentar la crisis energética.

Washington, EE. UU. (ADN / Martín Orquiz) – Durante su visita de este día a la capital de Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso a su homólogo estadounidense, Joe Biden, puntos básicos de cooperación relacionado con la crisis energética, comercio, inversión binacional privada y migración.

- Publicidad - HP1

Desde que comenzó la crisis energética, expuso, México ha destinado el 72 por ciento de su producción del petróleo crudo y combustóleo de exportación a las refinerías de Estados Unidos, el equivalente a 800 mil barriles diarios.

Añadió que se decidió permitir que los estadounidenses puedan cargar sus automóviles del lado mexicano con gasolina a menor precio mientras el combustible baja de valor en ese país, pero ofreció garantizar al doble el abasto del hidrocarburo en apoyo a la demanda binacional, ya que ahora la gasolina regular cuesta 4.78 dólares en promedio, mientras que en territorio mexicano 3.12 dólares.

También, López Obrador puso a disposición del gobierno de Estados Unidos más de 1 mil kilómetros de gasoductos a lo largo de su frontera sur con México para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California, por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts y abastecer a aproximadamente 3 millones de personas.

Agregó que aun cuando el tratado ha avanzado en eliminar aranceles, existen algunos otros que podrían suspenderse de inmediato y hacer lo mismo con medidas reglamentarias y trámites tediosos en comercio de alimentos y otros bienes, lo que aminoraría los precios a los consumidores de ambos países, cuidado la salud y el medio ambiente.

El presidente de México le propuso a Biden iniciar un plan de inversión privada y pública entre los 2 países para producir bienes que fortalezcan ambos mercados y se eviten importaciones de otras regiones o continentes.

Además, puso sobre la mesa la propuesta para ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos con visas temporales de trabajo, para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra.

El propósito, mencionó, es contar con la fuerza de trabajo que demandará el plan propuesto por Biden y aprobado por el Congreso ´para destinar más de 1 billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Biden firma proyecto de ley de techo de deuda que aleja a EEUU de incumplimiento sin precedentes

El Departamento del Tesoro había advertido que el país comenzaría a quedarse sin efectivo...

Titular del despacho de Centros de Reinserción Social sufre trágico incidente en Chihuahua-Juárez

Titular de Centros de Reinserción Social sufre trágico incidente en Chihuahua-Juárez. Dos víctimas fatales. Detalles aquí #AccidenteCarretera #ChihuahuaJuárez #SeguridadVial
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto