Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 25, 2025 | 16:25

    Claudia Sheinbaum: No se registra incremento sustantivo en la repatriación de connacionales

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    “Hasta ahora no hubo un incremento sustantivo, hubo unos días que disminuyó con la entrada del Presidente Trump”, precisó.

    Ciudad de México .- Del 20 al 26 de enero de este año, México ha recibido a 4 mil 94 personas repatriadas de Estados Unidos, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de esquema de colaboración entre ambos gobiernos en materia de migración, que busca garantizar una relación con diálogo y respeto.

    “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. Nosotros tenemos, como lo mencioné hace unos días, a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados Unidos, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración y esperamos que este grupo se amplíe en otros temas que consideramos importantes con el gobierno de Estados Unidos”, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

    - Publicidad - HP1

    Aseguró que la recepción de estos mexicanos repatriados no representan un incremento sustancial en el número de paisanos y paisanas que regresan a nuestro país; incluso, hubo disminución en el número de regresos al inicio de la administración del Presidente Donald Trump.

    “Son cuatro aviones, pero ha habido otras ocasiones en nuestro país que se han recibido cuatro aviones civiles que llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; hasta ahora no hubo un incremento sustantivo, hubo unos días que disminuyó con la entrada del Presidente Trump, pero si lo tomamos por semana es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, aclaró.

    Recordó que no es la primera vez que México y Estados Unidos trabajan de manera coordinada en materia de repatriación, pues ocurrió en administraciones anteriores, durante el primer periodo de Donald Trump y con el recién concluido del expresidente Joe Biden.

    Enfatizó que una prioridad para el Gobierno de México es garantizar los derechos humanos de las y los mexicanos que regresan al país y recordó que con el programa “México te abraza” se busca garantizar un ingreso digno, con programas, apoyos y centros de atención que ya están instalados en los estados fronterizos.

    “¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los derechos humanos, la Cancillería y Migración tiene un esquema por si hay una violación los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país”, afirmó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:45:19

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reforzar la seguridad y los valores en escuelas de Chihuahua con nueva iniciativa de Nancy Frías

    La diputada Nancy Frías impulsa reformas para detectar violencia familiar en escuelas y prohibir...

    Presenta Rosana Díaz reforma para promover la igualdad de género en la capacitación laboral en Chihuahua

    Rosana Díaz, diputada de Morena, propone una reforma al ICATECH para impulsar la igualdad...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto