Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 20, 2025 | 14:13

    Transforman espacios públicos con el nuevo Parque Lerma en Riberas del Bravo

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    María Antonieta Pérez Reyes celebra la remodelación del Parque Lerma en Riberas del Bravo, destacando la colaboración ciudadana y la economía circular.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El pasado 16 de febrero de 2025, la diputada local por Morena, María Antonieta Pérez Reyes, encabezó una celebración en el renovado Parque Lerma, ubicado en Riberas del Bravo, Ciudad Juárez. Este evento no solo marcó la reinauguración de un espacio público importante para la comunidad, sino que también subrayó la relevancia del trabajo colaborativo entre el gobierno local, empresas y ciudadanos para mejorar la calidad de vida en la región.

    El parque, ahora dotado de sombras seguras y bancas firmes, se presenta como un lugar propicio para el esparcimiento y la unidad social.

    - Publicidad - HP1

    Durante el acto, Pérez Reyes destacó la colaboración de la empresa Wegner de México, que donó toneladas de fibra de vidrio procesada. Este material, que generalmente se considera un desecho, fue transformado en elementos funcionales como techados y asientos, lo que significa un paso significativo hacia la implementación de la economía circular en la comunidad. Este enfoque no solo busca reducir el desperdicio de recursos, sino también aprovechar lo que ya está disponible, contribuyendo a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente en una ciudad que enfrenta grandes retos en este ámbito.

    Además de la participación de Wegner, la legisladora agradeció el apoyo del alcalde Cruz Pérez Cuellar y de diversos funcionarios municipales, como Claudia Morales y José Luis Anguiano. La integración de esfuerzos entre estos actores muestra la importancia del compromiso local para hacer frente a las necesidades comunitarias. En una región como Ciudad Juárez, donde la urbanización y el crecimiento poblacional han transformado el paisaje social, proyectos como el de Parque Lerma son esenciales para recuperar y revitalizar espacios públicos.

    Pérez Reyes hizo hincapié en que la mejora de la comunidad no debe recaer únicamente en manos del gobierno. Su llamado a los colonos y al comité de vecinos a tomar un rol activo en el mantenimiento del parque refleja una tendencia creciente en muchas comunidades que buscan involucrarse más en la gestión de sus propios espacios. Esta participación ciudadana no solo fortalece el tejido social, sino que también genera una mayor conciencia sobre la importancia del entorno en el que se vive.

    El impulso hacia una economía circular también se contextualiza dentro de un panorama más amplio de sostenibilidad que toma cada vez más protagonismo en las agendas políticas y sociales, especialmente en un estado con una historia marcada por desafíos ambientales. Al fomentar la reutilización de materiales y el mantenimiento de espacios comunes, se abre la puerta a un debate sobre las prácticas de consumo y la responsabilidad individual hacia el entorno.

    Finalmente, la acreditación de estos esfuerzos y su continuidad dependerá de la voluntad colectiva de los ciudadanos de Riberas del Bravo. La invitación a cuidar y ser constantes en la limpieza del parque también añade un componente educativo, donde cada individuo puede ver su papel en el bienestar de la comunidad.

    Así, el Parque Lerma no solo se erige como un símbolo de renovación física, sino también como un espacio que representa el potencial de la solidaridad y el trabajo conjunto en el marco de los retos socioeconómicos que enfrenta Ciudad Juárez en la actualidad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Geo Bujanda afirma que garantizará derechos de las mujeres desde la CEDH

    Durante su comparecencia ante el Congreso, la candidata a la CEDH respondió a cuestionamientos...

    Atendiendo incendios forestales en Chihuahua: 352 combatientes trabajan en coordinación para mitigar daños

    - Un total de 352 combatientes trabajan para combatir los siniestros en diferentes municipios
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto