El fin de semana en Chihuahua traerá un contraste de temperaturas, con frío en la mañana y cálido por la tarde; se prevén ráfagas de viento de hasta 55 km/h.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Durante el fin de semana, la llegada del frente frío número 28 tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas del estado de Chihuahua. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso sobre la entrada de una masa de aire ártico que generará un marcado descenso en las temperaturas. Para el día sábado, la capital del estado, Chihuahua, presentará una temperatura máxima de 23 grados centígrados (°C) y mínimas que alcanzarán los 6°C. Estas temperaturas oscilantes son características de la región en esta época del año, dada su vasta geografía y la interacción de distintos climas en sus diversas zonas.
El fenómeno atmosférico también propiciará un ambiente de muy frío a frío por las mañanas, sumado a un incremento en la temperatura por las tardes, alcanzando condiciones de templado a cálido. Esto es un claro reflejo de lo que se conoce como el “efecto de inversión térmica”, que frecuente en las zonas urbanas y montañosas del estado, donde las temperaturas pueden variar drásticamente en el transcurso del día. Especial atención requieren las áreas serranas, donde se pronostican temperaturas de muy frías a gélidas, afectando a comunidades como Creel y Guachochi, donde la población está acostumbrada a inviernos severos.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las ráfagas de viento en algunas localidades, como Balleza, Nonoava y San Francisco de Borja, podrían superar los 55 kilómetros por hora (km/h). Esta situación genera preocupación en términos de seguridad, dado que los fuertes vientos pueden ocasionar la caída de árboles, letreros y estructuras temporales. La CEPC ha instado a la ciudadanía a tomar precauciones, considerando que las condiciones meteorológicas adversas pueden tener repercusiones no solo en el bienestar individual, sino también en la infraestructura y en la vida cotidiana de los chihuahuenses.
En un contexto más amplio, es importante resaltar que estas condiciones climáticas severas pueden generar desafíos adicionales para las comunidades, especialmente en áreas rurales donde la infraestructura puede ser menos robusta. Las alertas de la CEPC incluyen recomendaciones para resguardarse de posibles caídas de objetos y otras eventualidades, lo que refleja la necesidad de estar preparados ante fenómenos naturales que pueden agravarse en ciertos momentos del año, tales como el invierno.
Por otro lado, las temperaturas esperadas en diferentes localidades del estado resaltan la variabilidad climática que caracteriza a Chihuahua. En lugares como Delicias y Camargo se prevén temperaturas máximas de 26°C y 24°C, respectivamente, contrastando notablemente con las condiciones más frías que se anticipan en la sierra. Esta disparidad térmica es un factor que podría influir en la salud de los habitantes, especialmente entre aquellos que padecen afecciones respiratorias, que son comunes en estas épocas de cambios bruscos de temperatura.
Finalmente, es fundamental que la población esté atenta a las recomendaciones emitidas por las autoridades y que mantenga una línea de comunicación abierta para reportar cualquier emergencia. El número de emergencias, 9-1-1, se convierte en un recurso indispensable para asegurar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse a raíz de este frente frío. La experiencia climática en Chihuahua nos enseña que, aunque la naturaleza puede ser impredecible, la preparación y la atención de las autoridades pueden marcar una diferencia significativa en la respuesta ante las adversidades.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.