Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Programa de Estímulos Fiscales “Eká Nawéame” es reconocido internacionalmente

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Durante la celebración del Primer Encuentro Interestatal de Cultura, representantes de instancias de Cultura de 16 estados del país reconocieron el compromiso del gobierno de Chihuahua, por dar solidez y respaldo sin precedentes al quehacer cultural.

Nuevo León, Monterrey.- El Programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká Nawéame”, fue reconocido a nivel nacional por favorecer el desarrollo cultural y artístico, durante el Primer Encuentro Interestatal de Cultura (EIC), celebrado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León,

- Publicidad - HP1

El evento convocó a los titulares de instancias de 16 estados del país, donde los asistentes destacaron que el plan, contiene políticas públicas que son ejemplo para todo el país.

La secretaria de Cultura de Chihuahua, María Concepción Landa, destacó que la convocatoria de este Programa el año pasado, que resultó complicado en todos los ámbitos, significó una alternativa para el financiamiento de proyectos de desarrollo cultural.

Debido a su novedoso esquema fue incluido en la legislación estatal, por lo que los representantes de las demás entidades reconocieron el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, por dar solidez y respaldo sin precedentes al quehacer cultural.

Señaló que Chihuahua es uno de los tres estados del país que cuenta con un Programa de Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes, y es la entidad que destina el mayor recurso para el desarrollo de proyectos culturales.

“Este programa de estímulos fiscales arrancó en 2020 con un techo presupuestal de 18 millones de pesos, que los empresarios podían acreditar con el financiamiento de proyectos culturales. En este 2021 la cantidad aumentó a 28 millones de pesos, lo cual ya se incluye en el decreto legislativo”, explicó Landa.

Precisó que lleva además a la consecución de políticas públicas colaborativas, ya que con él, no solo se apoya directamente a creadoras y creadores, sino que se avala el financiamiento de emprendimientos culturales e industrias creativas.

Esta primera edición del EIC, se realizó los días jueves 4 y viernes 5 de marzo en el Antiguo Palacio Federal, con la presencia del presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Ricardo Marcos, como anfitrión.

Este encuentro se realiza con la finalidad de contribuir al pleno ejercicio de los derechos culturales, mediante la generación de iniciativas que impacten en la colaboración interinstitucional a nivel nacional.

Al evento asistieron además representantes de los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Galería

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Propone Dip. Bazan medida para acotar la discriminación en lasescuelas

¡Las escuelas deben eliminar los concursos de belleza para fomentar la igualdad de oportunidades y combatir los estereotipos de belleza! Esto contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y a una sociedad más justa. #IgualdadDeOportunidades #NoDiscriminación #Educación

Recorre Dip. Rosana Díaz Ciudad Juárez

Diputada Rosana Díaz recorre colonias de Cd. Juárez para entregar paquetes de útiles escolares a niñas y niños de escasos recursos. Promete luchar por educación humanista y bienestar de los más necesitados. #Morena #Educacion #CdJuarez #Bienestar
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto