Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Presentan en sitio Web registro de itinerarios apaches en Chihuahua

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Por medio del Programa Eká Nawéame de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes de Chihuahua, se desarrolló una plataforma como parte de la investigación en torno a la apachería en el estado


Chihuahua, Chih. – Como resultado de una intensa investigación, delimitación y mapeo de los itinerarios de desplazamiento utilizados por los apaches en el territorio estatal, durante los siglos XVIII y XIX, se desarrolló el proyecto denominado “Itinerarios Históricos de la Apachería en el siglo XVIII y XIX en la cartografía contemporánea de Chihuahua”.

- Publicidad - HP1

El financiamiento, que estuvo a cargo del programa Eká Nawéame de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes de Chihuahua, dio como resultado la creación del nuevo sitio web www.apachescuu.com, mismo que fue presentado recientemente ante autoridades de la Secretaría de Cultura, y puesto a disposición del público.

Por medio de la acreditación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) de las empresas aportantes Refrigeración Lozano S.A. de C.V., Electrocomponentes de Chihuahua S.A. de C.V., así como Asesores en Manejos Empresariales S.A. de C.V., se logró apoyar esta propuesta de desarrollo cultural.

Se trata de una plataforma digital, que por medio de mapas y contenido interactivo, señala las rutas utilizadas por los apaches en el Estado de Chihuahua, así como la ubicación de sitios históricos y arqueológicos relacionados con este grupo nómada de naciones indígenas culturalmente cercanas del este de Arizona, noroeste de México, Nuevo México y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras.

La idea surgió de la necesidad de contar con información accesible y confiable sobre esta parte del patrimonio histórico de las y los chihuahuenses, lo que servirá como fuente de investigación, tanto en el ámbito académico como en el de conocimiento general.

“Esta es una herramienta muy útil que permite ubicar geográficamente los lugares en el estado, relacionados con la historia de los apaches”, declaró el responsable del proyecto, Mario Alejandro Domínguez Cruz.

Galería

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Fortalece Claudia Sheinbaum Apoyo a la 4T en Tampico, Tamaulipas

Claudia Sheinbaum refuerza la unión de liderazgos y promoción de la 4T en Tampico, Tamaulipas. La coordinadora nacional destaca la importancia de la diversidad y la cohesión en esta etapa crucial del movimiento. #4T #Tampico #ClaudiaSheinbaum

Reciben efusivamente a Claudia Sheinbaum en Tampico, Tamaulipas

Claudia Sheinbaum recibe una bienvenida cálida y musical en Tampico. La visita tiene como objetivo fortalecer la segunda etapa de la Transformación Nacional en Tamaulipas. #ClaudiaSheinbaum #Tampico #TransformaciónNacional
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto