Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Pide Congreso marcha atrás a la circunscripción de las oficinas de la Subsecretaría de Minas

Publicado el

Publicidad - LB2 -
Luego de que se anunciara que la Subsecretaría de Minas de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía será centrada a la ciudad de Tijuana

Chihuahua, Chih (ADN/Adriana Saucedo) El Legislativo Estatal exhortó al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Economía se dé marcha atrás al acuerdo emitido por esta última, en el que se determina su Organización, Funcionamiento y Circunscripción de las Oficinas de representación en los diferentes estados de la República.
Lo anterior, con base en que la Subsecretaría de Minas de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía de esta entidad, será centrada a la ciudad de Tijuana para la atención de todo procedimiento administrativo, jurídico, de archivo y expedientes; señaló el diputado Edgar Piñón Domínguez al presentar su proposición, misma que fue aprobada por el pleno legislativo.
Asimismo, dijo que ante dicha situación, mineros de este estado, Durango y Sonora se acercaron a él a fin de externarle su preocupación ante la posible desaparición de la Subsecretaría de Minas en esta entidad, ya que dichas decisiones no fueron consensuadas el sector.
Aunado a lo antes señalado, el legislador explicó que dicha acción afecta al interés de la cadena productiva minera, porque se perderían documentos como planos, cartografía, información en lo que se refiere a los fondos mineros y que son de utilidad para los peritos mineros y geólogos, afectaría en el traslado de expedientes de las concesiones mineras del estado, ya que son fundamental en la investigación y denuncia de nuevos proyectos mineros de dichas concesiones.
Finalmente, comentó que, al respecto, existe un gran descontento del sector, dado que desde que dio inicio la actual administración federal se han limitado los apoyos para los pequeños y micro empresarios mineros como es el Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI); no se ha dado respuesta en cuanto a los permisos de licencia ambiental emitidos por la SEMARNAT, los cuales les permite regularizar su operación minera.
A la par de que, la decisión descrita, traerá afectaciones a más de 3,500 concesionarios a nivel estado, tanto económicas por costos de pasajes, vuelos o método de traslado a la ciudad de Tijuana, así como de hospedaje, de distancia, tiempo, y de burocracia, dado que no es posible, por citar un ejemplo: que para una investigación de una zona minera se tenga que viajar a la Ciudad de México cuando todo el proceso administrativo se realizaba en la entidad.
LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.

- Publicidad - HP1

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

¡Corre y participa en la Carrera Del Río 2023 en Ciudad Juárez!

¡Inscríbete en la Carrera Del Río 2023 en Ciudad Juárez y vive la emoción del deporte! ‍♂️ Gana premios en efectivo y llévate una playera conmemorativa. ¡No te quedes atrás, corre hacia la meta! #CarreraDelRío2023 #DeporteEnJuárez

Beneficia PCE a mujeres chihuahuenses con estudios de densitometrías óseas

Esta campaña estuvo dirigida a mujeres mayores de 50 años. Chihuahua, Chih .- Como parte...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto