Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 1:58

    Destacan logros de Maru Campos en su Tercer Informe de Trabajo en Parral

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Maru Campos presenta resultados significativos en salud, infraestructura y desarrollo social en Parral, destacando inversiones que benefician a la región sur de Chihuahua.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Durante la presentación de su Tercer Informe de Trabajo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la relevancia del sur del estado en el contexto nacional, subrayando su carácter distintivo a lo largo de la historia de México.

    La mandataria enfatizó que su administración ha realizado esfuerzos significativos para equiparar y mejorar los servicios en esta región, particularmente en áreas críticas como la salud, infraestructura y atención social.

    - Publicidad - HP1

    En su discurso, Campos se refirió a la labor del Gobierno Estatal, que, según ella, ha sido una constante fuente de apoyo y avance para las comunidades más necesitadas.

    Uno de los logros destacados por la gobernadora es el impacto de MediChihuahua en el sur de la entidad, donde se han registrado más de 90 mil beneficiarios de atención integral y gratuita.

    La inauguración y operación del área de Consulta Externa del Hospital de Ginecobstetricia de Parral representa una inversión de más de 450 millones de pesos.

    Este espacio, que atenderá a mujeres de diversos municipios del suroeste de Chihuahua, se enmarca dentro de una estrategia más amplia para mejorar la salud pública. Estas inversiones reflejan un compromiso con el bienestar de la población, especialmente en una región donde el acceso a servicios médicos especializados era limitado.

    En el ámbito de infraestructura, se presentó el plan para la rehabilitación de la carretera Guachochi-Balleza, un tramo de 94 kilómetros que permitirá mejorar la conectividad y seguridad de las rutas que unen a los municipios del sur.

    La inversión destinada a la renovación de caminos asciende a más de 335 millones de pesos, lo que evidencia una intención de no solo transformar físicamente la región, sino también de impulsar su desarrollo económico y social. Este tipo de proyectos son cruciales en un estado donde la geografía puede representar un reto para la movilidad y el acceso a servicios fundamentales.

    Otro aspecto relevante del informe fue la atención sistemática a los efectos de la sequía, que ha impactado de manera significativa al campo de Parral y sus alrededores.

    Con una inversión de 60 millones de pesos en el último año, se han implementado medidas para mitigar los efectos adversos del clima en la agricultura, un pilar económico fundamental en la región. La atención a este problema es esencial para asegurar la seguridad alimentaria y, por ende, la estabilidad económica de las familias que dependen de la producción agrícola.

    La gobernadora también hizo hincapié en la construcción y recuperación de las estancias infantiles, señalando que en la actualidad existen 19 centros en la región, con la proyección de edificar tres más hacia 2025.

    Esta inversión en infraestructura social no solo busca atender las necesidades de los más pequeños, sino también apoyar a sus familias en la conciliación de la vida laboral y familiar. A su vez, la entrega de más de 9 mil becas a estudiantes de todos los niveles y la mejora de 40 planteles educativos en Parral también se enmarcan en una política de impulso a la educación, fundamental para el futuro de la región.

    En el rubro de seguridad, Campos destacó la creación del primer y único Centro de C4 en el país, como un avance significativo en la tecnología de la información y protección pública.

    Además, la estrategia “Juntas por ti” refleja un esfuerzo concertado para abordar las necesidades de grupos vulnerables, como mujeres y niños. En este contexto, la próxima conclusión del Centro de Justicia para las Mujeres en Parral también ha de considerarse un paso importante hacia la atención de la violencia de género y el acceso a la justicia.

    Desde la rehabilitación de la infraestructura hidráulica hasta el avance en programas sociales, el enfoque de la administración de Maru Campos parece centrarse en un desarrollo integral que toma en cuenta las particularidades del sur de Chihuahua.

    Sin embargo, queda claro que estos logros también necesitan ser acompañados de un análisis continuo y evaluación de su verdadero impacto en la calidad de vida de la población, un aspecto que será determinante para el futuro político y social de la zona.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto