Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 15, 2025 | 4:17

    Más de 1,500 personas en Matachí acceden a agua potable limpia y gratuita

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Un total de 1,581 personas de la cabecera municipal de Matachí ahora cuentan con acceso a recurso hídrico limpio, seguro y gratuito, gracias a la reciente instalación e inauguración de una planta de ultrafiltración. Esta obra fue realizada por la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y representa un avance significativo en la mejora del acceso al agua potable en esta localidad.

    Matachí, Chih (ADN/Staff) .- La planta de ultrafiltración, que requirió una inversión de más de 359 mil pesos, tiene como objetivo principal garantizar un servicio de calidad para los habitantes de Matachí. Esta iniciativa no solo busca proporcionar agua potable, sino también asegurar que el líquido vital cumpla con los estándares de salud y seguridad necesarios para el consumo humano.

    La nueva instalación es un paso firme hacia la equidad hídrica en la región serrana de Chihuahua, donde la dispersión geográfica y la falta de infraestructura han dificultado históricamente la disponibilidad de agua en condiciones óptimas. La JCAS ha identificado estas necesidades y ha tomado medidas concretas para abordar los problemas de acceso al agua en comunidades vulnerables.

    - Publicidad - HP1

    Con esta acción, la Junta Central de Agua y Saneamiento reafirma su compromiso de acercar soluciones reales a las localidades que más lo necesitan. La gestión integral del recurso hídrico es una prioridad, y esta planta es una muestra de que es posible mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante inversiones en infraestructura básica.

    La inauguración de la planta de ultrafiltración no solo beneficia a los residentes de Matachí, sino que también representa un modelo a seguir para otras comunidades en la región. La implementación de tecnologías adecuadas para el tratamiento del agua puede ser clave para resolver problemas de escasez y contaminación, que afectan a muchas localidades en el país.

    En conclusión, la instalación de esta planta es un avance importante en la lucha por el acceso al agua potable en México. La JCAS continúa trabajando para garantizar que más comunidades puedan disfrutar de este recurso esencial, promoviendo así el bienestar y la salud de sus habitantes.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto