Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 16, 2024 | 4:49

    Lleva Gobierno de México bienestar con apoyos a 137 mil 484 familias de la sierra Tarahumara

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Con estas medidas el gobierno de la Cuarta Transformación atiende una deuda histórica con los pueblos originarios y se contribuye significativamente a que los beneficiarios tengan un ingreso durante la actual emergencia generada por la Pandemia de coronavirus Covid-19.


    Ciudad Juárez, Chih. – El Gobierno de México desplegó como nunca apoyos sociales para las comunidades de la región de la sierra tarahumara donde hoy 137 mil 484 familias cuentan con al menos uno de sus integrantes inscritos en los Programas para el Desarrollo en los que este año se tiene ya una inversión de 2 mil 482 millones 796 mil 795 pesos dispersada a través del Plan Integral de la Sierra Tarahumara aplicado por la Delegación de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en el estado que dirige Juan Carlos Loera de la Rosa.

    - Publicidad - HP1

    Con estas medidas el Gobierno de México, atiende una deuda histórica con los pueblos originarios y se contribuye significativamente a que los beneficiarios tengan un ingreso durante la actual emergencia generada por la Pandemia de coronavirus Covid-19.

    En el ramo productivo se tienen incorporados a los programas a 68 mil 128 beneficiarios en los que este año se han dispersado 1 mil 553 millones 442 mil 761 pesos de los que 20 mil son agricultores incorporados al programa Sembrando Vida en el que este año se tiene una inversión de 192 millones 150 mil pesos.

    En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se tienen incorporados a 2 mil 855 beneficiarios quienes reciben becas que en total este año suman una inversión de 128 millones 406 mil 480 pesos; en Tandas para el Bienestar los créditos llegaron a 2 mil 293 personas con una derrama de 13 millones 758 mil pesos; en Créditos a la Palabra a microempresas los beneficios llegaron a 22 empresas con una derrama de 550 mil pesos; en créditos solidarios a microempresas, fueron 123 las beneficiarias con una inversión de 3 mil 75 millones de pesos.

    En Producción para el Bienestar se tienen 42 mil 946 beneficiarios que reciben este año apoyos por un monto de 204 millones 168 mil pesos 262 pesos; en Bienpesca hay 71 productores que recibieron este año apoyos por 511 mil 211 pesos; en Fomento a la Economía Social y Proyectos Productivos Nuevos, hay 160 beneficiarios que recibieron apoyos por un monto de 23 millones 493 mil 819 pesos.

    En los programas de Bienestar se benefician 20 mil 146 personas que se incorporaron al programa de Bienestar de los Adultos Mayores, 2 mil 224 personas con discapacidad, 4 mil 600 infantes incorporados al programa Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras y 305 del programa Seguro de Vida Mujeres Jefas de Familia, en los que este año se tiene una derrama de 531 millones 702 mil pesos.

    En el ramo de la educación, los apoyos llegan a 42 mil 81 estudiantes de los que 29 mil 928 son de educación básica, 2 mil 224 son de educación media superior, 761 universitarios inscritos en Jóvenes Escribiendo el Futuro y se benefician a 1 mil 159 planteles de esa región con el programa La Escuela es Nuestra y a miles de estudiantes que en ellos estudian.

    En total se dispersan por bimestre 352 millones 166 mil 819 pesos y al finalizar este años se tendrá una inversión de 2 mil 482 millones 796 mil 795 pesos.

    En este proceso es clave el trabajo previo de los servidores y servidoras de la Nación para incorporar a los beneficiarios de los distintos programas en la región de la sierra Tarahumara quienes aplican el Plan Integral de la Sierra Tarahumara diseñado para contribuir al bienestar de las comunidades rurales en las que destacan las de la etnia tarahumara.

    El Plan Integral de la Sierra Tarahumara fue diseñado especialmente por el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para saldar una deuda histórica con los pueblos originarios debido a que sus integrantes han sufrido marginación y discriminación.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto