El Gobierno de Chihuahua impulsa un plan para apoyar a repatriados y migrantes, facilitando su inserción laboral y promoviendo derechos laborales en la región.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha lanzado recientemente un Plan de Atención a Personas Repatriadas, Connacionales y Extranjeras, una iniciativa que busca establecer un marco de coordinación y apoyo para las personas en situación de migración que regresan a México, especialmente a través de Ciudad Juárez.
Este plan se enfoca en crear oportunidades de empleo formales y capacitar a individuos que se encuentran en circunstancias vulnerables, enfatizando la importancia de sus derechos laborales y su reintegración en la sociedad.
El secretario del Trabajo, Diódoro José Siller Argüello, destacó que uno de los pilares fundamentales de este programa es la formalización de la vinculación entre buscadores de empleo y centros de trabajo. En este sentido, se han establecido convenios iniciales, como el acuerdo firmado con la cadena de tiendas OXXO, que tiene como meta la creación de empleos y el desarrollo de ferias laborales.
Este enfoque se alinea con una tendencia global hacia la inclusión de grupos históricamente marginados en el mercado laboral, reconociendo que la migración puede convertirse en una oportunidad para la reconstrucción de vida de los repatriados.
Una de las innovaciones del plan es el uso de la capacitación como herramienta no solo para la búsqueda de empleo, sino también para el fortalecimiento de habilidades que faciliten la inserción laboral.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo en Juárez ha fluctuado en los últimos años, lo que hace aún más urgente la necesidad de programas que aseguren la capacitación y la empleabilidad de aquellos que regresan al país.
Esta estrategia responde a un contexto en el que la migración ha adquirido un carácter multidimensional, y donde el acceso a oportunidades laborales se convierte en un elemento clave para combatir la pobreza y la exclusión social.
Fernando Alberto Simón Leal, apoderado legal de OXXO, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para impactar de manera positiva en las vidas de los migrantes y repatriados.
Esta sinergia es crucial en un entorno económico que, si bien enfrenta desafíos como la informalidad y la inseguridad laboral, también ofrece nuevas oportunidades ante el crecimiento del sector retail en la región.
La participación del sector empresarial en iniciativas de inclusión laboral es un paso significativo hacia un modelo productivo más equitativo.
El Servicio Estatal del Empleo, encabezado por Luis Fernando O’Reilly Pérez, se encargará de facilitar el acceso a estos programas. Para quienes busquen integrarse a esta nueva oferta laboral, se habilitarán múltiples puntos de contacto, incluyendo módulos específicos en diversas ubicaciones de Ciudad Juárez.
Esta accesibilidad es clave, dado que muchas de las personas repatriadas atraviesan condiciones económicas críticas y requieren un apoyo inmediato para su sustento. En este sentido, las líneas de atención telefónica y las oficinas de gobierno se proyectan como una herramienta clave para garantizar que estas iniciativas alcancen a quienes más lo necesitan.
Además, la atención a las personas migrantes y repatriadas se inserta dentro de un contexto más amplio de políticas públicas que buscan responder a la realidad compleja de la migración en México y en la región fronteriza.
Las acciones implementadas no solo están dirigidas a mejorar las condiciones laborales de estas personas, sino también a reconocer su potencial y a integrar su experiencia como un valor añadido al tejido social y económico de la comunidad.
De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la STPS, reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y el respeto a sus derechos humanos, buscando establecer un modelo inclusivo que valore la diversidad y promueva la igualdad de oportunidades.
La implementación concreta de este plan será clave para determinar su efectividad y su capacidad para transformar realidades, fomentando un entorno en el que todos los mexicanos y migrantes puedan prosperar en un clima de respeto y dignidad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.