Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 29, 2025 | 3:44

    Pretenden recuperar empleos con programa “Hecho en México” en apoyo a micro y medianas empresas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Funcionarios informan que es una acción coordinada entre el Gobierno Federal y el sector empresarial, y que es una certificación impulsada por la Secretaría de Economía.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– El sector empresarial de esta frontera, con el apoyo de las autoridades municipales, anunciaron la campaña “Hecho en México”, con lo que se pretende impulsar los productos hechos en esta frontera, y en el país.

    Tania Maldonado, titular de Desarrollo Económico del Municipio, mencionó que este proyecto está encuadrado en las actividades anunciadas por lideres de cámaras empresariales, mediante las cuales se pretende recuperar parte de los 60 mil empleos que lamentablemente se han perdido, sobre todo en el sector maquilador, en los últimos 18 meses.

    - Publicidad - HP1

    Enfatizó que más del 99 por ciento de las empresas en México son micro, pequeñas y medianas, por lo que programas como éste son fundamentales para darles visibilidad y promover el consumo de lo nacional.

    Indicó que es una acción coordinada entre el Gobierno Federal y el sector empresarial, y que es una certificación impulsada por la Secretaría de Economía que busca fortalecer la identidad, competitividad y visibilidad de los productos fabricados en el país.

    Destacó que Ciudad Juárez, reconocida por su capacidad industrial y emprendedora, es el escenario ideal para impulsar esta certificación.

    “El sello es una carta de presentación que nos diferencia ante el mundo”, afirmó.

    Por su parte, Belinda Díaz, delegada de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, explicó que “ Hecho en México” es una iniciativa que nació en 1978 y que hoy se relanza con el objetivo de incrementar el consumo nacional del 50 al 70 por ciento.

    Llamó a todas las empresas de la región a tramitar la certificación y aprovechar sus beneficios, que incluyen visibilidad en el Catálogo Nacional de Proveedores, acceso a capacitaciones, posicionamiento de marca y vínculos comerciales.

    El distintivo Hecho en México puede ser solicitado de forma gratuita y digital.

    Los interesados deben enviar la documentación requerida al correo [email protected].

    Entre los requisitos están identificación oficial, constancia fiscal, pruebas de fabricación en México, cumplimiento de metas de sostenibilidad y registro de marca, entre otros.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:33:14

    CONÓCELOS 2025 | Amílcar Asael Estrada Sánchez | 08 Magistrado Federal Penal y Adminstrativo

    Amílcar Estrada: Justicia Federal con Conciencia Social y Resoluciones de Fondo Te presentamos a Amílcar Asael...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Localiza Fiscalía sana y salva a adolescente reportada como ausente en Ciudad Juárez

    La menor, de iniciales D.N.A.J., fue ubicada mediante protocolos de búsqueda tras su desaparición...

    Egresaron 901 profesionistas de la UTCJ

    La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), celebró la ceremonia de graduación de 901...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto