Realizaron concentración y paro laboral en distintas sedes del Poder Judicial de la Federación.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Este miércoles 12 de febrero, el personal del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) llevó a cabo una jornada de protesta a nivel nacional en defensa de sus derechos laborales y en rechazo a la discriminación que aseguran sufrir por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), derivada de la disminución de prestaciones para asesores jurídicos, defensores federales y personal administrativo.
Las actividades iniciaron con una concentración a las 10:00 de la mañana (hora de la Ciudad de México) en la sede del Consejo de la Judicatura Federal, donde los trabajadores portaron ropa negra y el chaleco del IFDP, además de pancartas, banderas y megáfonos para visibilizar sus demandas.
Posteriormente, a las 12:00 del día (hora de la Ciudad de México), todas las delegaciones del IFDP en el país realizaron un paro laboral de una hora, en sincronización con la sesión del CJF. Durante este periodo, los trabajadores suspendieron sus actividades y documentaron su participación con fotografías y videos, los cuales fueron difundidos en redes sociales y en la página oficial del IFDP Nacional.
En el caso de Ciudad Juárez, la Licenciada Cindy Bernal García, quien participó en la manifestación, informó que el personal del IFDP se apostó pacíficamente en las inmediaciones del Poder Judicial de la Federación, sumándose a la protesta nacional.
Bernal García explicó que los manifestantes señalaron que el Consejo de la Judicatura Federal ha reducido de manera arbitraria las prestaciones del personal del IFDP, a pesar de que su labor es fundamental para garantizar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables, así como la defensa de cualquier ser sintiente. Denunció que esta reducción de beneficios genera una diferencia arbitraria en comparación con otros órganos del CJF, lo que afecta directamente sus derechos laborales.
Con esta protesta, el personal del IFDP reiteró su compromiso con la defensa de la justicia y exigió condiciones laborales equitativas dentro del Poder Judicial de la Federación.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.