Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 4, 2025 | 2:19

    Impulsa Chihuahua la ciencia y la innovación con el FECTI 2025

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del estado de Chihuahua ha lanzado las convocatorias para el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI) correspondiente al año 2025. Este programa, promovido por el Instituto de Innovación y Competitividad del Estado de Chihuahua, busca fortalecer la competitividad en la región a través de la atracción de inversiones y el impulso de proyectos innovadores.

     

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) .– Ulises Fernández, titular de la SIDE, enfatizó la importancia del FECTI como un motor para el desarrollo regional.

    - Publicidad - HP1

    “Fortalecer la ciencia y la innovación no solo genera conocimiento: también impulsa soluciones concretas para los retos productivos y sociales que enfrentamos”, afirmó el funcionario.

    Este enfoque resalta la necesidad de abordar problemáticas específicas mediante la investigación y el desarrollo tecnológico.

    El FECTI está diseñado para apoyar a una amplia gama de participantes, incluyendo investigadores, centros de investigación, instituciones académicas, emprendedores y empresas.

    Las propuestas deben alinearse con sectores estratégicos, lo que permite que el fondo se enfoque en áreas que tienen un alto potencial de impacto en la economía local y nacional.

    En esta edición del FECTI, se priorizarán proyectos que se centren en el desarrollo de ciencia aplicada, con el objetivo de resolver desafíos sociales y productivos. Además, se busca promover vocaciones científicas entre estudiantes y docentes, así como iniciativas de desarrollo tecnológico y emprendimientos innovadores.

    Las áreas prioritarias incluyen ciencias digitales, biotecnología, manufactura avanzada, agroinnovación y transición energética.

    Los apoyos económicos que se otorgarán a través del FECTI oscilarán entre 500 mil y 2.5 millones de pesos por proyecto. Este esquema de coinversión implica que el Instituto aportará el 50% del recurso total, mientras que el beneficiario deberá cubrir el restante, ya sea en especie o en efectivo. Este modelo busca garantizar un compromiso compartido entre los participantes y el gobierno.

    Carlos Ortiz, representante de la oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, destacó el impacto positivo que el FECTI puede tener en el desarrollo regional, especialmente en la frontera. Según Ortiz, la creación de proyectos innovadores puede transformar realidades y abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico para la región.

    Las convocatorias estarán disponibles hasta las 16:00 horas del 11 de julio de 2025 en la plataforma www.fecti.com.mx, lo que brinda a los interesados un plazo adecuado para presentar sus propuestas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    A CONTRALUZ 024 | ¿Dónde está Wally? con Raúl Palos

    A compaña a Mayra Machuca en una conversación franca y de frente con Raúl...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Retiran 500 toneladas de material del dique Plutarco Elías Calles

    El director de Obras de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, maestro...

    Avanza el programa de capacitación laboral para personas con Síndrome de Down

    Regidores de la Comisión Edilicia de Centros Comunitarios se reunieron para continuar con los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto