- Publicidad - (LB1)

Firma Cruz Pérez Cuéllar acuerdo de colaboración interinstitucional para prevenir y atender problemas de consumo de sustancias

Publicidad - LB3 -

Ciudad Juárez, Chih .- En el marco de la instalación del Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA), el alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó la firma de un convenio de colaboración interinstitucional para atender y prevenir los problemas de abuso de sustancias psicoactivas entre la población de Ciudad Juárez.

Los trabajos tuvieron lugar en el Centro de Salud Urbano B en la colonia Portal del Roble, donde estuvieron los representantes de instancias de los tres órdenes de gobierno, sociedad organizada y de instituciones universitarias, entre otros.

- Publicidad - HP1

El Presidente Municipal comentó que el problema de drogadicción aqueja a todo el país y particularmente en Ciudad Juárez, debido a que esta ciudad se encuentra en una frontera que se usaba para el trasiego de droga hacia los Estados Unidos.

Por ello, reconoció a las personas que combaten este tema tan complejo y reiteró su disposición para trabajar juntos; incluso, destacó que la Dirección de Salud inició una convocatoria para otorgar becas para atender a ciudadanos con problemas de abuso de sustancias, en el cual se invierten 3 millones de pesos.

La directora de Salud, Daphne Santana Fernández, comentó que la instalación del comité es el reflejo de la buena voluntad política de las instancias de Gobierno para promover las buenas prácticas de salud, además invitó a los presentes a seguir trabajando en acciones específicas de concertación, coordinación, planeación, tratamiento y promoción para prevenir y atender a la población para reducir el consumo de sustancias psicoactivas.

El comisionado estatal de Atención a las Adicciones, Javier González Herrera, agradeció la apertura del Municipio para trabajar en conjunto e instalar el COMCA, destacando que se trata de una figura que se había perdido anteriormente por culpa de la pandemia de COVID-19, sin embargo, hoy se retoman los trabajos de manera presencial para identificar las necesidades particulares del Municipio de Juárez.

Señalo que Ciudad Juárez es una zona compleja respecto a los índices de drogadicción, por lo que se trabajará en los ejes de atención y prevención, principalmente en los jóvenes de primaria y secundaria para tener generaciones más sanas, pero sin descuidar al resto de la población.

En esta reunión se acordó sesionar cuatro veces por año; al concluir, el Presidente Municipal recorrió las instalaciones del Centro de Salud Urbano B, a fin de conocer las áreas de atención a la ciudadanía.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Agencias

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

00:31:28

POLITIKKON TV: Aldonza González

El papel de la mujer en la política no es nuevo, pero en la actualidad ha tomado, además un rol preponderante. El periodista Mario Héctor Silva conversa con Aldonza González Amador Dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el Estado de Chihuahua. Imperdible charla.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

España: Fracasa intento de moción de censura

A diferencia del presidente francés, Emmanuel Macron, que apenas sobrevivió a dos votaciones de...

Se declara culpable mexicano de accidente en California en el que murieron 13 inmigrantes

La fiscalía le acusa de supervisar la malograda operación de contrabando del 2 de...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto