La JMAS construye y rehabilita tanques que benefician a más de 45 mil familias.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Como parte del compromiso del gobierno estatal para garantizar el derecho al acceso al agua potable, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) ha realizado una inversión histórica en infraestructura hídrica, con la construcción y rehabilitación de pozos y tanques de almacenamiento en distintos puntos de la ciudad fronteriza.
Durante la actual administración estatal encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, se han construido 15 nuevos tanques y pozos destinados a fortalecer el suministro en colonias con antecedentes de desabasto, informó el director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez Rodríguez.
Entre las obras más relevantes se encuentra el tanque Tres Cantos, con una capacidad de 5 mil metros cúbicos, ubicado en la zona norte de la ciudad, el cual requirió una inversión de 53.7 millones de pesos y beneficia a más de 23 mil juarenses. En el suroriente, el tanque Ramón Rayón, con inversión de 19.3 millones de pesos, favorece a 20 mil personas con un volumen similar.
En la región norponiente se construyó el tanque Lomas de Poleo, con un costo de 15.6 millones de pesos. Mientras que el tanque Campos Elíseos, en el que se invirtieron 33.2 millones, abastecerá a más de 2,350 familias. Este último cuenta con una intervención artística del muralista Arturo Damasco, quien también decoró el tanque Los Ojitos con su característico diseño de la jirafa “Modesto”.
En paralelo, la J+ ha rehabilitado infraestructura previamente abandonada. Entre ellas, el tanque Las Haciendas (19.9 millones), Plutarco Elías Calles (6.5 millones), Creel (21.2 millones) y Real del Desierto (50.4 millones de pesos). Además, recientemente se entregó el tanque Portal del Roble, que mejorará la presión y continuidad del servicio en esa zona habitacional.
“Nuestra instrucción es clara: llevar agua a donde más se necesita, con mejor presión y estabilidad para miles de familias juarenses”, declaró Nevárez Rodríguez, quien hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el recurso y denunciar prácticas indebi das.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca sentar las bases para una gestión hídrica sostenible y equitativa, priorizando zonas históricamente rezagadas y proyectando soluciones duraderas para el futuro de Ciudad Juárez.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/