Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 7, 2025 | 16:43

    Concluye cómputo de magistrado de circuito en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    INE concluye conteo en el estado; destacan también Karla Carrasco, Diana Flores y Martín García.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el cómputo de votos para la elección extraordinaria de magistrados de circuito del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua, proceso inédito que definirá a doce integrantes de los tribunales federales por un periodo de ocho años.

    Los resultados, divididos en dos distritos judiciales, arrojaron como más votado del Distrito 2 (con cabecera en la ciudad de Chihuahua y cobertura en la región centro-sur y serrana) a Luis Roberto Gómez Caballero con 89 mil 819 votos, lo que representa un 7.05% del total en la materia civil y de trabajo. En la misma categoría, Karla Irasema Carrasco Mendoza fue la mujer más votada con 60 mil 012 sufragios.

    - Publicidad - HP1

    Para el Tribunal Mixto del mismo distrito, Diana Isela Flores Núñez obtuvo la mayor votación entre las mujeres con 62 mil 912 votos, seguida por Irma Batista Pacheco con 58 mil 379. En el caso de los varones, Martín Fernando García Vázquez lideró con 54 mil 539 votos, superando a figuras como Víctor Alfonso Sandoval Franco y Jacinto Cristóbal Córdova.

    En lo que corresponde al Distrito 1, con sede en Ciudad Juárez y que abarca la región norte y noroeste del estado, destacaron Paulina Alicia Ramírez Olivas y Luz Elva Velo Sáenz en el Tribunal Mixto; mientras que entre los hombres fueron electos Juan Daniel Delgadillo Martínez y Carlos Fabián Gómez Chávez.

    En la especialidad penal-administrativa, Amilcar Asael Estrada Sánchez fue el candidato más votado, consolidando su posición dentro del tribunal con cabecera en la frontera. No obstante, se espera que esta magistratura sea objeto de impugnaciones, ya que se ha documentado la presunta sustracción de votos en perjuicio del candidato Max Frederick, quien mantenía una ventaja en etapas preliminares del conteo.

    Por su parte, Marissa Alejandra Chávez Sánchez y Arturo Alberto González Ferreiro encabezaron las preferencias ciudadanas en el Tribunal Civil y de Trabajo.

    Este proceso, derivado de la reforma judicial, representa una transformación significativa en la conformación del Poder Judicial de la Federación, al incorporar por primera vez el voto ciudadano en la designación de jueces y magistrados federales. Con la conclusión del cómputo, se perfilan los perfiles que integrarán los tribunales durante los próximos ocho años.

    Los resultados completos están disponibles en el portal del INE y los datos finales serán remitidos al Senado para su formalización conforme al procedimiento constitucional.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    Sigue aquí el cómputo distrital en Ciudad Juárez

    El IEE Chihuahua transmite en vivo el conteo oficial de votos para magistraturas y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Está municipio a la espera de la regulación de drones para actuar al respecto

    El alcalde mencionó que el uso de estos aparatos por parte del crimen organizado,...

    Chihuahua y Sevilla buscan fortalecer la colaboración académica y científica

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua, a través de El Colegio...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto