El Segundo Festival Cultural se llevó a cabo en la Primaria San Francisco del Oro, ubicada en Ciudad Juárez, con la participación de 300 estudiantes de diversas instituciones educativas.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) .- Este evento, que busca fomentar la integración y el reconocimiento de diversas actividades artísticas, reunió a alumnos de las primarias Nezahualcóyotl, Plan de Ayala y María Edmeé Álvarez, además de los estudiantes de la escuela anfitriona.
El director del plantel, José Alberto Gonzaga Agüero, destacó que en esta edición 2024-2025 se presentaron bailables representativos de varios estados de México, incluyendo Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Coahuila y Guerrero.
La diversidad cultural se reflejó en las presentaciones, que incluyeron tanto danza como canto, mostrando el talento de los jóvenes participantes.
Gonzaga Agüero enfatizó la importancia de este festival, señalando que se integra a toda la comunidad escolar en un ambiente donde los niños y niñas pueden explorar actividades más allá de lo académico.
“Es fundamental que reconozcan que pueden hacer otras actividades, no solo las académicas, que van más allá del aula”, comentó el director, resaltando el valor de la educación integral.
La organización del festival fue un esfuerzo conjunto que involucró a estudiantes, padres de familia, docentes y directivos.
Cada uno de ellos participó en diferentes aspectos, desde la planeación del proyecto hasta la elaboración de esculturas y el montaje de la escenografía.
Este trabajo colaborativo no solo fortaleció la comunidad escolar, sino que también permitió a los estudiantes desarrollar habilidades en diversas áreas.
Durante el evento, se presentó la antología “Pequeños Grandes Escritores”, un libro que reúne 70 cuentos escritos por los alumnos de la Primaria San Francisco del Oro.
La ilustración de esta obra fue realizada por estudiantes del Cobach No. 9, lo que refleja la colaboración entre diferentes instituciones educativas y el talento creativo de los jóvenes.
El festival no solo celebró la cultura y el arte, sino que también se convirtió en un espacio para que los estudiantes se expresaran y mostraran su creatividad.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas, promoviendo un ambiente de aprendizaje enriquecedor y diverso.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.