Nuevo Fondo de Resiliencia Hídrica apoyará proyectos prioritarios de agua potable y saneamiento con créditos blandos y financiamiento mixto.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) anunció desde Ciudad Juárez la creación del Fondo de Resiliencia Hídrica (FRH), mediante el cual se destinarán hasta 400 millones de dólares a la conservación y diversificación de fuentes de agua potable en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
Durante su reunión semestral, celebrada en esta ciudad, los gobiernos de ambos países acordaron canalizar estos recursos hacia infraestructura hídrica prioritaria en respuesta a la creciente escasez provocada por la sequía persistente que afecta severamente a comunidades a lo largo de la frontera binacional.
De los recursos comprometidos, hasta 100 millones de dólares provendrán de utilidades retenidas del NADBank para operaciones financieras blandas, y hasta 300 millones adicionales serán canalizados mediante créditos con tasas de interés reducidas. También se contempla el uso de financiamiento a tasa de mercado para maximizar el impacto de los recursos.
El director general del NADBank, John Beckham, explicó que el FRH está diseñado para fortalecer el ecosistema de inversión en proyectos de agua y acelerar su ejecución. Subrayó que los fondos se distribuirán equitativamente entre ambos países y que, en una primera etapa, se priorizarán iniciativas dirigidas al sector agrícola, uno de los más golpeados por la sequía.
Como parte del proceso de conformación del fondo, el NADBank abrió un periodo de 30 días para recibir comentarios del público, tras el cual el Consejo Directivo decidirá su aprobación definitiva.
En paralelo a la reunión, se llevó a cabo una audiencia pública híbrida que reunió a cerca de 100 participantes, incluidos representantes comunitarios, desarrolladores de proyectos, funcionarios y organizaciones no gubernamentales, quienes presentaron propuestas e inquietudes en torno a las necesidades ambientales de sus regiones.
El Consejo Directivo del NADBank está integrado por representantes gubernamentales de ambos países, incluidos los titulares de Hacienda, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores de México, así como del Tesoro, el Departamento de Estado y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. También forman parte del órgano representantes estatales y de la sociedad civil de ambos lados de la frontera.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.